La apariencia científica de las recomendaciones de un instituto inverosímil
Un archivo en formato PDF, que se han extendido en los últimos días por WhatsApp a raíz de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, y en él se ofrece información con aparente base científica sobre cómo hacer frente al SARS-CoV-2, el virus que provoca la enfermedad conocida como COVID-19. La información, además, se presenta bajo el logotipo de una entidad denominada SPC Institute.
Han sido muchos los usuarios los que han preguntado por esta cuestión en el 600 900 454, el número de WhatsApp donde enviar fotos, textos, vídeos sospechosos de ser bulos que ha puesto en marcha EiTB con objeto de frenar los #coronabulos.
Euskal Irrati Telebista desarrolla esta labor con la ayuda de la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi (VOST Euskadi), y de la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo). Además, cuenta con la colaboración de la comunidad expertos que participa habitualmente en el programa divulgativo de ciencia y tecnología de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol.
En esta ocasión La Mecánica del Caracol se ha puesto en contacto con Guillermo Quindós, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, para conocer su opinión acerca de lo que se recoge en el PDF. Bajo su punto de vista "el texto mezcla aspectos reales del coronavirus con afirmaciones que no son ciertas".
Así las cosas, a continuación pasamos a enumerar lo que se dice en el archivo viralizado por WhatsApp y las aclaraciones aportadas por Quindós al respecto:
1- PDF: "El ALCOHOL o cualquier mezcla con alcohol a más de 65% DISUELVE CUALQUIER GRASA, sobre todo la capa lipida externa que protege el VIRUS".
Quindós: "Las indicaciones son usar etanol al 70%. El alcohol isopropílico al 70% es menos dañino para las superficies y desinfecta bien. El alcohol no solo afecta a la capa lipídica del coronavirus, también a sus proteínas".
2- PDF: "Cualquier MEZCLA con 1 parte de CLORO y 5 partes de AGUA disuelve directamente la proteina, desintegrando al VIRUS".
Quindós: "La cantidad que señala de cloro es excesiva. Una o dos partes de cloro por cada 100 de agua es suficiente. No obstante, es menos peligroso utilizar lejía: una parte de lejía por cada 100 de agua, o seguir las recomendaciones del fabricante".
3- PDF: "El VIRUS no es un organismo vivo, sino una molecula de proteina (ARN) cubierta por una capa protectora de lipido (grasa), que al ser absorbida por las celulas de las mucosas ocular, nasal o bucal, cambian el codigo genetico de ellas (MUTAN) y las convierten en celulas agresoras y multiplicadoras".
Quindós: "Este tipo de coronavirus consiste en ARN (el material genético viral), recubierto por una capa de proteínas y recubierto a su vez por la capa de lípidos. Esta capa lipídica es común a los virus denominados envueltos".
"Los virus no cambian el código genético de las células ni las convierten en células agresoras. Los virus entran en las células para replicarse dentro de ellas y generar nuevas copias".
4- PDF: "El VIRUS se conserva muy estable en ambientes FRIOS, HUMEDOS y OSCUROS".
Quindós: "Las condiciones de oscuridad y humedad son favorables, porque la radiación ultravioleta afecta a los virus, pero no se puede decir que permanezcan muy estables. Aunque la presencia de los virus dure varios días en determinadas superficies, la carga viral va disminuyendo con el paso del tiempo y de forma rápida".
5- PDF: "NINGÚN BACTERICIDA SIRVE! El virus no es un organismo como la bacteria, y si no está vivo no se puede matar con antibioticos, a los virus se les DESINTEGRA. Así que la solución está en romper su cadena de PROPAGACIÓN y MUTACIÓN".
Quindós: "Ningún antibiótico sirve contra una infección viral, eso es cierto, pero no se puede decir que sea porque no está vivo. Los antibióticos solo actúan contra bacterias".
6- PDF: "El virus NO PUEDE atravesar la PIEL SANA".
Quindós: "El SARS-CoV-2 no puede atravesar la piel sana, pero esto no se puede generalizar ya que, por ejemplo, el virus del herpes sí puede".
7- PDF: "El CALOR cambia el estado de la materia de la grasa de la capa protectora del VIRUS, por eso es bueno usar agua a MÁS DE 25 ºC para lavar manos, ropa y locaciones en la que nos encontramos".
Quindós: "La recomendación es lavar la ropa con agua a más de 40 grados por que resiste bien los 25 grados. Al fin y al cabo, resiste el calor de nuestro cuerpo. Para el lavado de manos la clave no es la temperatura, sino el jabón y frotar bien durante 1 minuto. No hace falta lavarse con agua especialmente caliente".
8- PDF: "NO SACUDAN!! ROCIÉN CON ALCOHOL, CLORO, AGUA OXIGENADA O DETERGENTE LAS SUPERFICIES! EL VIRUS PEGADO A UNA SUPERFICIE SE DESINTEGRA EN UN TIEMPO SEGÚN SU MATERIAL, 3 HORAS (TELA POROSA), 4 HORAS (COBRE Y MADERA), 24 HORAS (CARTON), 42 HORAS (METAL) Y 72 HORAS (PLASTICO). SI SACUDEN, EL VIRUS FLOTA DE NUEVO EN EL AIRE Y PUEDE ALOJARSE EN LA NARIZ".
Quindós: "El riesgo de crear aerosoles que contagien el coronavirus sacudiendo algo es bajo, pero es mejor lavar la ropa y no sacudirla. Los tiempos que da de permanencia en superficies son los que han sido comprobados en un estudio científico".
9- PDF: "El peróxido (AGUA OXIGENADA) disuelve la proteina del virus, esto ayuda mucho después del uso de jabón, alcohol o cloro para atacar al VIRUS, pero hay que usarla pura y si se usa en la piel la puede LASTIMAR".
Quindós: "Un buen lavado de manos basta para eliminar el virus. Las diluciones de agua oxigenada ayudan a desinfectar superficies".
Desconocido SPC Institute
Por otra parte, hemos intentado localizar EN TODO EL MUNDO VÍA INTERNET alguna entidad llamada SPC Institute, cuyo supuesto logotipo aparece incrustado en el PDF. El único enlace que pudiera tener alguna relación temática es una escuela de enfermería en el sur de la India (SPC Institute of Nursing Education and Research).
No nos ha sido posible contactar con la entidad. No obstante, la ausencia de publicaciones de la escuela, la lengua y el propio logotipo de la institución hindú hacen CASI TOTALMENTE inverosímil cualquier conexión con los mensajes viralizados.
VOST C. Valenciana
Por último, cabe también apuntar que desde VOST C. Valenciana también consideran que lo que se dice en el documento mezcla "verdades con falsedades y suposiciones" y llega en forma de "presentación con logos para aparentar seriedad".
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.