Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas con síntomas deberán llamar a su centro de salud habitual en toda la CAV

A partir de ahora, si alguien tiene tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, debe llamar a su centro de salud habitual.
Centro de salud de Osakidetza. Foto: EiTB

A partir de hoy, los ciudadanos de toda la CAV con síntomas respiratorios, fiebre o dolor de garganta deberán llamar a su centro de salud habitual para que sean atendidos.

El Gobierno Vasco completa así la zonificación de la Atención Primaria iniciada en Vitoria-Gasteiz y parte de Bizkaia para mejorar la asistencia y reforzar la seguridad de pacientes y profesionales ante el COVID-19.

Así lo ha anunciado hoy la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, en la comparecencia diaria para informar de la evolución del coronavirus.

Ha explicado que la reorganización asistencial implementada desde hoy en toda la CAV busca dar la mejor respuesta a la situación actual, "separando la atención a pacientes con patologías respiratorias susceptibles de ser un cuadro de COVID19 del resto de demandas sanitarias".

"Con ello se logra: por un lado, centralizar todo lo que tenga que ver con síntomas respiratorios en centros concretos preparados específicamente para atender a este tipo de pacientes; y por otro, dotar de mayor seguridad a la población, ya que en estos centros disponen de circuitos definidos para evitar que personas con síntomas respiratorios puedan contagiar al resto", ha subrayado el Gobierno Vasco.

Esta reorganización asistencial implica el cierre temporal de la mayoría de los consultorios periféricos, con el fin de que sus profesionales apoyen en los centros de cada zona. Durante los fines de semana, se van a reforzar los servicios habituales de los Puntos de Atención Continuada (PAC), para atender de forma presencial, a domicilio y por teléfono, gracias a profesionales que se han ofrecido en su gran mayoría de manera voluntaria.

Por tanto, cada centro de salud de Osakidetza cuenta ya con sus propios centros de referencia, cuya relación está disponible en la página web del Departamento de Salud

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más