No existe un estudio sobre las propiedades del eucalipto contra la COVID-19
Un mensaje que está circulando estos días por WhatsApp asegura que desde la Universidad de la Habana lograron demostrar que la enfermedad por coronavirus COVID-19 no se desarrolla en ambientes donde esté presente el eucalipto.
Han sido muchos los usuarios vascos que nos han advertido del contenido de este mensaje en el 600 900 454, el número de WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los Coronabulos, con la colaboración de Maldito Bulo y VOSTEuskadi (Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias) y la comunidad científica del programa de divulgación de Eva Caballero en Radio Euskadi, La Mecánica del Caracol.
El mensaje en cuestión dice así:
VIVA CUBA
MENTOLATUM EN LA NARIZ, NO ENTRA EL VIRUS Y EL MISMO SE MUERE...
Médicos de la Universidad de la Habana - Cuba ¿¿ confirmaron y demostraron que el COVID -19 no se desarrolla en ambientes donde se usa el 1,8 Epoxi-p mentano que es el componente anti virucida, antiséptico y bactericida del Eucaliptol más conocido como Eucalipto en una serie de pruebas en ambientes aspersados con vapor caliente de Eucaliptol este virus modificado no se desarrolló y no tolero los agentes virucidas, antisépticos y bactericidas de este componente muriendo por completo, también determinó este resultado el calor del vapor generado por las vaporeras, recomiendan tener ramas de Eucalipto en los dormitorios, o vaporeras con aceite de Eucalipto o ramas de este para prevenir el COVID -19.
*FAVOR DE HACERLO CIRCULAR
En esta ocasión La Mecánica del Caracol se ha puesto en contacto con dos microbiólogos para conocer su opinión y estos le han transmitido que no tienen constancia de "ningún estudio que haya valorado la capacidad virucida del eucalipto".
Otro aspecto que pone en duda la veracidad de lo que se asegura en el citado mensaje es que existe otra versión casi idéntica del mismo, pero un poco más extensa, donde se adjudica la autoría de la supuesta investigación a la Universidad Carabobo de Venezuela:
Médicos de la Universidad de la Carabobo Venezuela, confirmaron y demostraron que el COVID -19, no se desarrolla en ambientes donde se usa *el 1,8 Epoxi -p mentano* que es el componente anti virucida, antiséptico y bactericida del *Eucaliptol* más conocido como *Eucalipto*, en una serie de pruebas en ambientes aspersados con vapor caliente de Eucaliptol este virus modificado no se desarrolló y no tolero los agentes virucidas, antisépticos y bactericidas de este componente muriendo por completo, también determinó este resultado el calor del vapor generado por las vaporeras, recomiendan tener ramas de Eucalipto en los cuartos, o vaporeras con aceite de Eucalipto o ramas de este para prevenir el COVID -19.
Según la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de Carabobo, después de infinitas pruebas donde se expuso el virus al Eucaliptol se notó que el virus sucumbió hasta quedar neutralizado por completo los cuales ya trabajando para desarollar un antídoto a base de la sustancia que se sustrae del Eucaliptol, para de esa manera hacer su aporte a la cura definitiva al coronavirus.
Comparte este dato.
La propia universidad venezolana ha salido al paso de tal afirmación en su perfil oficial de Twitter, desmintiendo la realización de cualquier estudio al respecto: "No se han hecho investigaciones en nuestros espacios que lleven a recomendar el uso de plantas para detener una pandemia", niegan desde el centro universitario.
Por otra parte, el 6 de marzo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió, junto con la Comisión Federal de Comercio, una carta de advertencia por productos engañosos a una empresa de aromaterapia que vendía, entre otros productos, el aceite de eucalipto para prevención y defensa ante el COVID-19.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.