CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OPE de Secundaria y Formación Profesional se aplaza a junio de 2021 en Navarra

Se trata de una medida "impuesta" por la exigencia de garantizar la salud de los aspirantes, 5.700 personas.
OPE en Barakaldo. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El Gobierno de Navarra ha decidido aplazar hasta junio de 2021 la Oferta Pública de Empleo de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional que estaba prevista para este año.

Se trata de una medida "impuesta" por la exigencia de garantizar la salud de los aspirantes, 5.700 personas, y todos los participantes en el proceso, según ha anunciado el consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien ha destacado que además esa es la única forma de garantizar la igualdad de oportunidades en una OPE de "suma importancia", de 660 plazas.

De esas plazas, 434 son en castellano y 226 en euskera, para un total de 41 especialidades.

Las plazas van a ser las mismas porque el procedimiento de admisión ya está cerrado, ha explicado el consejero, quien ha apuntado que estas cuestiones ya estaban avanzadas y se estaba a punto de publicar las listas de admitidos, por lo tanto el procedimiento de admisión a diferencia de otras comunidades estaba cerrado.

La decisión ha sido consensuada con los agentes educativos, sindicatos de la mesa de Educación y grupos parlamentarios, según Gimeno, quien ha apuntado que esta decisión es compartida por diferentes comunidades autónomas como La Rioja, Aragón o Castilla y León, no así Euskadi que ha manifestado su intención de realizarla en 2020.

Gimeno ha comenzado asegurando que el Gobierno "ha trabajado mucho por la estabilización del empleo" y que todo estaba dispuesto para esta convocatoria, cuyos exámenes estaban previstos en junio y que contaba con el presupuesto "adecuado" de más de 2,6 millones de euros.

A día de hoy, ha subrayado, "la única certeza es que solo retrasándola se garantiza la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes", sin perjudicar a los opositores que ahora deben atender a sus familias, seguir impartiendo docencia no presencial mediante teletrabajo y además se ven obligados a estudiar en circunstancias adversas con academias cerradas e incluso en algunos casos enfermos.

Tras remarcar que la decisión ha sido adoptada tras un largo proceso de "reflexión y consenso", ha incidido en que con ella se persigue generar el "menor daño posible" y pese a los inconvenientes que genera es la "única decisión garantista en las actuales circunstancias".

Finalmente ha apuntado que la idea de Educación es "clara", en el sentido de posibilitar la alternancia, y así al trasladar estas convocatorias al 2021 se aplaza la del cuerpo de maestros a 2022, para lo que será precisa la reforma normativa correspondiente.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más