La OPE de Secundaria y Formación Profesional se aplaza a junio de 2021 en Navarra
El Gobierno de Navarra ha decidido aplazar hasta junio de 2021 la Oferta Pública de Empleo de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional que estaba prevista para este año.
Se trata de una medida "impuesta" por la exigencia de garantizar la salud de los aspirantes, 5.700 personas, y todos los participantes en el proceso, según ha anunciado el consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien ha destacado que además esa es la única forma de garantizar la igualdad de oportunidades en una OPE de "suma importancia", de 660 plazas.
De esas plazas, 434 son en castellano y 226 en euskera, para un total de 41 especialidades.
Las plazas van a ser las mismas porque el procedimiento de admisión ya está cerrado, ha explicado el consejero, quien ha apuntado que estas cuestiones ya estaban avanzadas y se estaba a punto de publicar las listas de admitidos, por lo tanto el procedimiento de admisión a diferencia de otras comunidades estaba cerrado.
La decisión ha sido consensuada con los agentes educativos, sindicatos de la mesa de Educación y grupos parlamentarios, según Gimeno, quien ha apuntado que esta decisión es compartida por diferentes comunidades autónomas como La Rioja, Aragón o Castilla y León, no así Euskadi que ha manifestado su intención de realizarla en 2020.
Gimeno ha comenzado asegurando que el Gobierno "ha trabajado mucho por la estabilización del empleo" y que todo estaba dispuesto para esta convocatoria, cuyos exámenes estaban previstos en junio y que contaba con el presupuesto "adecuado" de más de 2,6 millones de euros.
A día de hoy, ha subrayado, "la única certeza es que solo retrasándola se garantiza la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes", sin perjudicar a los opositores que ahora deben atender a sus familias, seguir impartiendo docencia no presencial mediante teletrabajo y además se ven obligados a estudiar en circunstancias adversas con academias cerradas e incluso en algunos casos enfermos.
Tras remarcar que la decisión ha sido adoptada tras un largo proceso de "reflexión y consenso", ha incidido en que con ella se persigue generar el "menor daño posible" y pese a los inconvenientes que genera es la "única decisión garantista en las actuales circunstancias".
Finalmente ha apuntado que la idea de Educación es "clara", en el sentido de posibilitar la alternancia, y así al trasladar estas convocatorias al 2021 se aplaza la del cuerpo de maestros a 2022, para lo que será precisa la reforma normativa correspondiente.
Más noticias sobre sociedad
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.