COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

El Hospital de Galdakao no busca en WhatsApp inmunizados para que donen plasma

Desde el centro piden que "dejen de llamar sobre esta cuestión" tanto al hospital como al teléfono del profesional que aparece en algunos wasaps, "porque nos impide hacer nuestro trabajo".
Entrada del Hospital de Galdakao. Foto: Imagen obtenida de un vídeo de EiTB

El Hospital de Galdakao (Bizkaia) ha solicitado que se deje de llamar al centro por un mensaje que se ha viralizado vía WhatsApp en los últimos días pidiendo voluntarios que hayan superado la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y donen su sangre "en un ensayo para tratar a pacientes Covid con suero de personas ya inmunizadas con el virus".

Asimismo, el profesional cuyo nombre y teléfono aparece como contacto en los mensajes ha solicitado a través de la iniciativa #Coronabulos de EiTB, que trabaja para hacer frente a las fakes news relacionadas con el coronavirus, que tampoco se llame a su teléfono y cesen los reenvíos de los mensajes.

El mensaje en cuestión dice así:

 

En Galdakao estamos organizando un ensayo para tratar a los pacientes COVID con suero de personas ya inmunizadas con el virus.

Probablemente ya habéis oído algo sobre este tratamiento, los chinos han hecho algo y también ha habido un intento en Madrid.

Se trata de obtener plasma de pacientes inmunizados de COVID mediante plasmaferesis y administrárselo a los pacientes. Parece que funciona.

Necesitamos donantes de plasma de personas que hayan pasado la infección hace 2 semanas y dispuestos a hacer plasmaféresis. Nosotros les haríamos previamente una PCR y la determinación de Ac.

Para los posibles donantes, mejor varones jóvenes o mujeres nuliparas y que no hayan recibido nunca una transfusión, se pueden poner en contacto con xxxxxxxxx por WhatsApp xxx-xxx-xxx.

Según nos ha explicado este profesional, "el WhatsApp no es la manera adecuada de hacer este tipo de cosas. Estamos participando, como otros centros, en el ensayo clínico, sí; pero la manera de acceder a personas dispuestas a aportar su plasma no es esa".

"Buena intención, pero no podemos trabajar"

En opinión del citado profesional la iniciativa de los wasap "probablemente ha partido de alguna persona ajena al proyecto que, con toda su buena voluntad, pretendía ayudar. Sin embargo, el resultado es que desde el sábado tanto la centralita como yo mismo recibimos infinidad de llamadas que nos impiden hacer nuestro trabajo con normalidad".

Es por esto que, "agradeciendo el buen corazón de la gente" pide que no se realicen llamadas sobre esta cuestión ni se reenvíe el wasap.

EiTB colabora con VOST Euskadi estos días en la lucha para hacer frente a los bulos junto a Maldito Bulo y la comunidad científica del programa de divulgación de Eva Caballero en Radio EuskadiLa Mecánica del Caracol.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más