CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Facua advierte de que no se acepten bonos por viajes cancelados si no están avalados

El decreto aprobado por el Gobierno de España esta semana permite a las agencias de viajes emitir bonos con validez de un año en vez de proceder a la devolución del dinero de forma inmediata.
Un grupo de viajeros en una imagen de archivo. Foto: EFE.

Facua-Consumidores en Acción aconseja a los usuarios de agencias de viajes que no acepten un bono que sustituya la devolución inmediata del paquete turístico cancelado si no les entregan un documento emitido por un avalista - banco o aseguradora - que asegure que el importe concreto adeudado está cubierto.

Además, advierte de que los usuarios pueden resolver los contratos y rechazar esos bonos si las agencias han recuperado el importe que pagaron a sus proveedores.

La opción de los bonos, aprobada por el Gobierno de España como medida para aliviar al sector turístico ante la crisis del coronavirus, que altera la normativa europea, plantea que los consumidores podrán resolver el contrato y exigir su dinero solo si las agencias han obtenido el reembolso por parte de los proveedores.

Asimismo, amplía el plazo de devolución a 60 días. En los casos en que las agencias no hayan recuperado el dinero de sus proveedores, el Real Decreto-ley les permite sustituir las cantidades que no reembolsen a los usuarios por los citados bonos, que tienen una vigencia de un año tras la finalización del estado de alarma. Si transcurre este periodo y el bono no ha sido utilizado, el consumidor podrá solicitar el reembolso completo del pago.

No obstante, el decreto matiza que el eventual ofrecimiento de un bono sustitutorio temporal "deberá contar con el suficiente respaldo financiero que garantice su ejecución", por lo que Facua advierte de que los usuarios "no pueden arriesgarse a que ese respaldo financiero sea un documento con contenido ambiguo" que no les garantice que una entidad solvente asegura el importe de cada bono en cuestión.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más