Facua advierte de que no se acepten bonos por viajes cancelados si no están avalados
Facua-Consumidores en Acción aconseja a los usuarios de agencias de viajes que no acepten un bono que sustituya la devolución inmediata del paquete turístico cancelado si no les entregan un documento emitido por un avalista - banco o aseguradora - que asegure que el importe concreto adeudado está cubierto.
Además, advierte de que los usuarios pueden resolver los contratos y rechazar esos bonos si las agencias han recuperado el importe que pagaron a sus proveedores.
La opción de los bonos, aprobada por el Gobierno de España como medida para aliviar al sector turístico ante la crisis del coronavirus, que altera la normativa europea, plantea que los consumidores podrán resolver el contrato y exigir su dinero solo si las agencias han obtenido el reembolso por parte de los proveedores.
Asimismo, amplía el plazo de devolución a 60 días. En los casos en que las agencias no hayan recuperado el dinero de sus proveedores, el Real Decreto-ley les permite sustituir las cantidades que no reembolsen a los usuarios por los citados bonos, que tienen una vigencia de un año tras la finalización del estado de alarma. Si transcurre este periodo y el bono no ha sido utilizado, el consumidor podrá solicitar el reembolso completo del pago.
No obstante, el decreto matiza que el eventual ofrecimiento de un bono sustitutorio temporal "deberá contar con el suficiente respaldo financiero que garantice su ejecución", por lo que Facua advierte de que los usuarios "no pueden arriesgarse a que ese respaldo financiero sea un documento con contenido ambiguo" que no les garantice que una entidad solvente asegura el importe de cada bono en cuestión.
Más noticias sobre sociedad
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.