Transporte
Guardar
Quitar de mi lista

El transporte público se adaptará a la vuelta al trabajo tras Semana Santa

Ofrecerán un servicio con reducciones de entre el 40 y el 60 % a partir del próximo martes, 14 de abril.
Estación de trenes. Imagen obtenida de un vídeo e ETB.

Los operadores del transporte público en Euskadi readaptarán su oferta a partir del próximo martes, 14 de abril, primera jornada laboral tras Semana Santa, y ofrecerán un servicio con reducciones de entre el 40 y el 60 %, aunque garantizarán el 100 % en horas punta si fuera necesario.

Así lo ha decidido la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), cuya mesa de trabajo para la gestión de la crisis del coronavirus ha analizado el nuevo escenario que se genera tras concluir las restricciones establecidas por el Gobierno español el pasado 29 de marzo, que obligaron a paralizar toda actividad no esencial, según ha informado el Gobierno Vasco.

La ATE ha decidido también transmitir una "queja" al Ministerio de Transportes y la "demanda de que cumpla con su compromiso con los operadores públicos de transporte para distribuir mascarillas y equipos de protección".

En cuanto a la readaptación del transporte público, la ATE ha considerado que la coincidencia con los días festivos de Semana Santa mitigará los efectos de la nueva situación, que, en todo caso, "obligará a recuperar el escenario anterior" al decreto del Gobierno.

Añade que, pese a que la reincorporación laboral "se espera que vaya a ser gradual", en Euskadi la primera jornada de trabajo se producirá el próximo martes, día 14.

Por ello, la ATE ha decidido restablecer la oferta del transporte público de entre el 40 y el 60 % para jornadas laborales, como antes del parón de los sectores no esenciales, frente a la oferta de fin de semana que se venía ofreciendo en las últimas jornadas.

"Cada operador se reserva el derecho a adaptar su oferta a la demanda real y a sus necesidades, así como garantizar, si es preciso, el 100% del servicio en horas punta donde se pueden dar mayores afluencias de personas viajeras", agrega la Autoridad de Transporte.

Ha destacado que los operadores públicos seguirán "contribuyendo a favorecer todas las medidas de control y prevención que las autoridades sanitarias han pautado, garantizando una reducción de aforos, y cumpliendo el distanciamiento entre personas usuarias establecido por las autoridades".

La ATE ha expresado su "preocupación por el importante retraso de la entrega de mascarillas, comprometida por el Ministerio de Transportes hace ya tres semanas a los operadores de transporte público de titularidad de las administraciones vascas".

Ha pedido al Ministerio que cumpla con su compromiso de forma "urgente" para dotar a los profesionales el sector de los necesarios equipos de protección.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más