El transporte público se adaptará a la vuelta al trabajo tras Semana Santa
Los operadores del transporte público en Euskadi readaptarán su oferta a partir del próximo martes, 14 de abril, primera jornada laboral tras Semana Santa, y ofrecerán un servicio con reducciones de entre el 40 y el 60 %, aunque garantizarán el 100 % en horas punta si fuera necesario.
Así lo ha decidido la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), cuya mesa de trabajo para la gestión de la crisis del coronavirus ha analizado el nuevo escenario que se genera tras concluir las restricciones establecidas por el Gobierno español el pasado 29 de marzo, que obligaron a paralizar toda actividad no esencial, según ha informado el Gobierno Vasco.
La ATE ha decidido también transmitir una "queja" al Ministerio de Transportes y la "demanda de que cumpla con su compromiso con los operadores públicos de transporte para distribuir mascarillas y equipos de protección".
En cuanto a la readaptación del transporte público, la ATE ha considerado que la coincidencia con los días festivos de Semana Santa mitigará los efectos de la nueva situación, que, en todo caso, "obligará a recuperar el escenario anterior" al decreto del Gobierno.
Añade que, pese a que la reincorporación laboral "se espera que vaya a ser gradual", en Euskadi la primera jornada de trabajo se producirá el próximo martes, día 14.
Por ello, la ATE ha decidido restablecer la oferta del transporte público de entre el 40 y el 60 % para jornadas laborales, como antes del parón de los sectores no esenciales, frente a la oferta de fin de semana que se venía ofreciendo en las últimas jornadas.
"Cada operador se reserva el derecho a adaptar su oferta a la demanda real y a sus necesidades, así como garantizar, si es preciso, el 100% del servicio en horas punta donde se pueden dar mayores afluencias de personas viajeras", agrega la Autoridad de Transporte.
Ha destacado que los operadores públicos seguirán "contribuyendo a favorecer todas las medidas de control y prevención que las autoridades sanitarias han pautado, garantizando una reducción de aforos, y cumpliendo el distanciamiento entre personas usuarias establecido por las autoridades".
La ATE ha expresado su "preocupación por el importante retraso de la entrega de mascarillas, comprometida por el Ministerio de Transportes hace ya tres semanas a los operadores de transporte público de titularidad de las administraciones vascas".
Ha pedido al Ministerio que cumpla con su compromiso de forma "urgente" para dotar a los profesionales el sector de los necesarios equipos de protección.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.