No hay ningún calendario para retomar actividades de aquí hasta el mes de junio
No hay constancia de que exista ningún documento oficial que señale fechas de actividades que se pondrán en marcha desde el fin del confinamiento y hasta el mes de junio tras el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus.
Varios usuarios se han puesto en contacto con nosotros en el 600 900 454, el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los #Coronabulos, en los últimos días advirtiendo de la existencia varios tipos de mensajes que pudieran hacer pensar lo contrario: un documento manipulado y dos gráficos. Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con 'Maldito Bulo' y VOSTEuskadi para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, La Mecánica del Caracol.
El tercer fin de semana de abril se ha viralizado vía Whatsapp un gráfico con diferentes versiones sobre su procedencia: Gobierno vasco, Gobierno central, consejo de ministros... Nada que ver con la realidad, como ha explicado el sábado 18 de abril su autor en su cuenta de Linkedin con este texto, tras el revuelo organizado por la falsa atribución a fuentes oficiales de lo que es su opinión personal en forma de hipótesis:
Vuelvo a subir el documento que he borrado esta mañana, tras haber comprobado que se ha hecho viral en redes sociales y foros de todo el país, argumentando que se trata de un posible borrador del Gobierno. Reitero, NO ES UN BORRADOR OFICIAL, es sólo un visión personal sobre lo que podría ocurrir en las próximas semanas. Lo subo de nuevo porque en este país hay libertad de expresión, pero NO ES REAL, es SÓLO UNA OPINIÓN PERSONAL. Gracias

El falso BOE
Por otro lado nos han advertido de la existencia de un documento "por el que se regulan los periodos de finalización de las medidas de restricción impuestas durante el estado de alarma" por el coronavirus, ha circulado por las redes y vía WhatsApp. Se trata de una manipulación de una publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) que lleva la fecha del lunes 13 de abril y que lleva la marca de agua de un medio de comunicación.
Este texto que está circulando desde el 11 de abril no ha sido publicado en el BOE, los elementos del documento no coinciden con los oficiales y son los mismos que el Real Decreto publicado el 14 de marzo por el que se decretó el estado de alarma. Por lo tanto, estamos en disposición de decir que es un montaje.
Tras saber la existencia de este documento, la Policía Nacional de España ha advertido sobre este hecho en su cuenta oficial de Twitter. "Que nadie juegue con tu seguridad o tu salud: confía únicamente en fuentes oficiales DIRECTAS. Y no compartas nada sin antes haberte cerciorado de que es cierto", se puede leer en ese tweet.
El medio de comunicación cuya "marca de agua" es la SER y también lo ha desmentido con esta declaración: "En ningún caso esta radio ha distribuido un documento en el que aparece una supuesta decisión del Gobierno, publicada en el BOE, sobre la eliminación de ciertas restricciones. Es mentira, es un documento falso que no ha publicado la Cadena SER".
Un gráfico sin base
Nuestros usuarios también nos han hecho llegar un gráfico en el que también se mencionan posibles fechas de apertura de comercios, espacios y actividades. Ante esto, cabe destacar que no hay constancia ni ningún comunicado oficial del Gobierno central respecto a esa supuesta apertura que llegaría tras el fin del estado de alarma.

Según ha publicado 'Maldito Bulo' el gráfico que se ha viralizado es en realidad el resultado de una encuesta realizada a 400 personas por una empresa que hace estudios de mercado del sector de la automoción sobre cuándo creen que se reactivará la actividad en los diferentes sectores.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.