CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Herri Sanferminak: "Sería una locura celebrar los sanfermines en julio"

A juicio de este colectivo no se darían "las condiciones mínimas de salud" para su celebración y asegura que existen diferentes posibilidades, como la no celebración o el retraso de las fiestas.
Urge la convocatoria de la Mesa Oficial de San Fermín. Foto de archivo: EFE

El colectivo Herri Sanferminak considera "una locura" celebrar los sanfermines de 2020 en el mes de julio y por ello urge para los próximos días la convocatoria de la Mesa Oficial de San Fermín de forma telemática a fin de tomar las decisiones que corresponda.

"Los Sanfermines de 2020 los tenemos que organizar entre todos y todas en auzolan", dice Herri Sanferminak en un comunicado en el que exigen al alcalde de Pamplona que las decisiones se puedan tomar entre todos los agentes que desde hace años trabajan en la citada Mesa.

"Creemos que en esta crisis de salud que estamos viviendo, los pamploneses tenemos que estar en primera línea y garantizar la vigilancia y protección integral de todos" y por eso, "teniendo en cuenta las recomendaciones de las expertas, sería una locura ignorar esta pandemia y unir en julio a miles y miles de personas en las calles de nuestra ciudad", afirma.

Subraya en este sentido que a su juicio no se darían "las condiciones mínimas de salud", que existen diferentes posibilidades, desde la no celebración al retraso, pero en este último caso, precisa, hay que "acordar la fecha entre todos los agentes y abordar su preparación en auzolan".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más