Francia pagará primas de hasta más de 2.000 euros al personal sanitario
El personal sanitario en Francia recibirá primas para compensar su esfuerzo en la crisis del coronavirus que en muchos casos superarán los 2.000 euros, dentro de un paquete presupuestario de urgencia que se ha corregido para subirlo de los 45.000 millones de euros iniciales hasta los 110.000 millones.
Édouard Philippe, primer ministro, ha anunciado que quienes trabajan en centros sanitarios de la treintena de departamentos más afectados por la epidemia (hay un centenar en Francia) cobrarán en mayo una prima de 1.500 euros, al igual que los que en el resto del país se ocupan de enfermos de la COVID-19.
A esa prima, que estará exenta de impuestos y de cotizaciones sociales, se sumarán las horas extraordinarias que hayan realizado, con una bonificación del 50 %, en lugar del 25 % habitual, lo que supondrá de media unos 600 euros, ha precisado Olivier Véran, titular de Sanidad, en una comparecencia al término del Consejo de Ministros.
El resto de los profesionales sanitarios tendrán una prima de 600 euros y la remuneración de las horas extraordinarias con la misma bonificación del 50 %.
El costo para el Estado será de 1.300 millones de euros, una parte de los 8.000 millones de gastos extraordinarios para sanidad (lo que significará un incremento del 7 %) que se incluirán en el proyecto de ley de presupuestos correctivo tramitado en el Parlamento con carácter urgente a partir del viernes.
Philippe indicó que otros 4.000 millones de euros se dedicarán a la compra de material sanitario necesario para hacer frente a la epidemia, como mascarillas.
Junto a los sanitarios, los funcionarios que estén implicados en misiones de servicio público durante la crisis también serán recompensados con una prima extraordinaria de hasta 1.000 euros, libres de impuestos y de cotizaciones.
En paralelo, más de cuatro millones de familias en situación de precariedad serán beneficiarios de una "ayuda excepcional de solidaridad" que se traducirá en la mayoría de los casos en 150 euros por hogar y 100 euros adicionales por cada hijo.
La principal partida del nuevo plan de urgencia de 110.000 millones de euros diseñado por el Ejecutivo son los 30.000 millones de euros para el aplazamiento o supresión de impuestos y cotizaciones de las empresas que han visto reducida o suspendida su actividad.
También se han previsto 24.000 millones para los 8,7 millones de trabajadores que están actualmente en paro parcial (ERTE), muy lejos de los 8.500 millones estimados hace ahora un mes.
El presupuesto corregido para 2020, que deberá ser aprobado la semana próxima, se asienta en la hipótesis de una recesión del 8 %, una cifra que como ha reconocido Bruno Le Maire, el ministro de Economía, es provisional dada la incertidumbre.
El déficit público se disparará hasta el 9 % del producto interior bruto (PIB), frente al 3 % del pasado año, y la deuda pública al 115 %, comparada con el 98,1 % al terminar 2019.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.