Ningún mandatario internacional pide asumir que los mayores mueran por el coronavirus
Ningún mandatario internacional ha pedido en plena pandemia del coronavirus que las personas mayores mueran tal y como parece sugerir una fotografía con tres frases atribuidas a tres personas influyentes.
Varios usuarios se han puesto en contacto con nosotros en el 600 900 454, el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los #Coronabulos, advirtiendo de la existencia de esta fotografía que se está viralizando en un wasap.
Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo y VOSTEuskadi para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, La Mecánica del Caracol.
![]() |
La imagen viralizada por WhatsApp |
En la imagen a la que se hace referencia aparecen a Dan Patrick, actual vicegobernador de Texas (EE. UU.), a Christine Lagarde, exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actual presidenta del Banco Central Europeo y al que fuera ministro de finanzas japonés, Taro Aso. A cada uno se le atribuye una frase sugiriendo que en estos momentos las personas ancianas deben morir por diferentes motivos. Y en la parte inferior se ve un mensaje con fondo rojo: "Podredumbre del capitalismo".
¿Qué dijo realmente el vicegobernador de Texas?
A Dan Patrick se le atribuye la siguiente frase: "Los abuelos deberían sacrificarse y dejarse morir para salvar la economía en bien de sus nietos y no paralizar el país", supuestamente pronunciada en el programa de Tucker Carlson, en el canal de noticias de corte conservador Fox News.
La página web de la BBC ofrecía los detalles sobre esta cuestiónel pasado 26 de marzo, donde queda reflejado que lo dicho exactamente por Patrick no fue lo que se recoge en la imagen viralizada.
Así las cosas, el presentador del programa Tucker Carlson, en el marco de un debate sobre cuánto tiempo se podía pedir a los estadounidenses que se quedaran en sus casas (debido a las órdenes de confinamiento para tratar de evitar la expansión de la COVID-19), compartió una "profunda" reflexión que le había enviado por escrito el citado vicegobernador Dan Patrick.
Esto es lo que decía el mensaje enviado por Patrick a Fox News y que recoge la noticia de la BBC:
"No pretendo hablar por todos los que tienen 70 años o más... pero creo que hay muchos abuelos que coincidirían conmigo en que quiero que mis nietos vivan en el Estados Unidos en el que yo viví (...) Quiero que tengan una oportunidad de [alcanzar] el sueño estadounidense, pero ahora mismo este virus (...) está matando a nuestro país de otra manera (...) Puede provocar un colapso total de la economía y potencialmente un colapso de nuestra sociedad".
A continuación Patrick participó en el programa (como se puede ver en el vídeo que sigue) para ahondar en esa idea y aseguró que no vive "con miedo al COVID-19, pero sí a lo que le está ocurriendo al país".
"Nadie me ha contactado y preguntado: 'como adulto mayor, ¿está dispuesto a arriesgar su supervivencia a cambio de mantener el Estados Unidos que Estados Unidos ama para sus hijos y sus nietos?'. Y si ese es el intercambio, yo estoy dispuesto", afirmó.
Lo que no dijo Christine Lagarde
En cuanto a la frase que la fotografía viralizada atribuye a Christine Lagarde ("Los ancianos viven demasiado y es un riesgo para la economía mundial. Tenemos que hacer algo y ya"), no hay pruebas de que sean declaraciones textuales suyas, tal y como ha comprobado Maldito Bulo.
Así, según el citado medio, la frase posiblemente esté basada en el Informe sobre la estabilidad financiera mundial (GFSR) publicado por el FMI en 2012, pero en el mismo no aparece el entrecomillado de forma literal. Además, Lagarde no participó en la presentación del susodicho informe como explican desde el medio de verificación alemán Correctiv.
Lo que el informe del FMI sí recoge "las implicaciones financieras potencialmente muy grandes del riesgo de longevidad", pero al mismo tiempo también señala que "vivir hoy más años es un hecho muy positivo que ha mejorado el bienestar individual.
Asimismo, desde Correctiv añaden que la frase atribuida a Lagarde circula en castellano desde, al menos, el año 2014 formando parte de otra imagen. Además, añaden que también se ha estado moviendo en alemán y rumano con un mensaje prácticamente idéntico. Tanto Correctiv como Maldita.es han realizado búsquedas y no han encontrado una fuente oficial en la que se recojan estas supuestas declaraciones.
Lo que dijo el ministro japonés, en el año 2013
Por último, la tercera afirmación es la que se le atribuye al ex primer ministro y actual viceprimer ministro y ministro de Finanzas japonés Taro Aso. La fotografía indica que "pidió a los ancianos del país que 'se den prisa en morir' para que de esta manera el Estado no tenga que pagar su atención médica".
Aso sí pronunció la frase en cuestión, pero lo hizo en 2013, al poco de llegar a su actual cargo (en diciembre de 2012), tal y como lo recogió entonces eitb.eus.
Sin embargo, resulta evidente que de ninguna manera lo hizo en el contexto de la pandemia del coronavirus que ha aparecido casi 7 años después. Aso tuvo que pedir perdón por esas afirmaciones ante la alarma generada en un país con casi 130 millones de personas mayores de 60 años.
El ministro nipón matizó que sólo estaba hablando de su persona y remarcó que es importante que las personas pasen sus últimos días en paz.
Un dato: Aso tenía 72 años cuando pronunció la frase. Cumplirá 80 dentro de 5 meses (el 20 de septiembre).
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.