Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite ve a Navarra "razonablemente" preparada para afrontar la desescalada

Subraya que es preciso poder "garantizar el material sanitario básico" y tener capacidad para "medir cada una de las fases de la desescalada".
María Chivite, durante la videoconferencia con Pedro Sánchez y el resto de presidentes. Foto: ETB.

La presidenta María Chivite ha afirmado este domingo que Navarra, que apoya la prórroga del estado de alarma y la salida de los menores a la calle,está "razonablemente" preparada para afrontar la desescalada, una etapa de transición hacia la normalidad tras la crisis del coronavirus.

Una idea que ha sustentado en criterios epidemiológicos, en la evolución de la pandemia y en la capacidad sanitaria, aunque ha reconocido que hay algunos aspectos a mejorar.

Ha subrayado así que es preciso poder "garantizar el material sanitario básico" y tener capacidad de vigilancia, de "medir cada una de las fases de la desescalada" con pruebas PCR y rastreo de los nuevos casos y los contactos.

Y ha añadido que en PCR Navarra tiene "capacidad de crecer mucho", aunque hay que mejorar en capacidades tecnológicas para el rastreo y control de los casos y contactos.

La presidenta, que este domingo ha participado telemáticamente en una reunión con Pedro Sánchez y los presidentes autonómicos, ha añadido que la desescalada exigirá por tanto superar algunas debilidades y "una planificación exigente" porque este es un reto para toda la sociedad de una magnitud desconocida hasta ahora.

La situación en las residencias

Ha planteado igualmente elaborar una estrategia para personas en residencias y mayores porque "no pueden seguir confinados como única solución, y que se dé certidumbre a las tareas en los huertos de recreo, que son una contribución también a la economía de algunas familias".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X