Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite ve a Navarra "razonablemente" preparada para afrontar la desescalada

Subraya que es preciso poder "garantizar el material sanitario básico" y tener capacidad para "medir cada una de las fases de la desescalada".
María Chivite, durante la videoconferencia con Pedro Sánchez y el resto de presidentes. Foto: ETB.

La presidenta María Chivite ha afirmado este domingo que Navarra, que apoya la prórroga del estado de alarma y la salida de los menores a la calle,está "razonablemente" preparada para afrontar la desescalada, una etapa de transición hacia la normalidad tras la crisis del coronavirus.

Una idea que ha sustentado en criterios epidemiológicos, en la evolución de la pandemia y en la capacidad sanitaria, aunque ha reconocido que hay algunos aspectos a mejorar.

Ha subrayado así que es preciso poder "garantizar el material sanitario básico" y tener capacidad de vigilancia, de "medir cada una de las fases de la desescalada" con pruebas PCR y rastreo de los nuevos casos y los contactos.

Y ha añadido que en PCR Navarra tiene "capacidad de crecer mucho", aunque hay que mejorar en capacidades tecnológicas para el rastreo y control de los casos y contactos.

La presidenta, que este domingo ha participado telemáticamente en una reunión con Pedro Sánchez y los presidentes autonómicos, ha añadido que la desescalada exigirá por tanto superar algunas debilidades y "una planificación exigente" porque este es un reto para toda la sociedad de una magnitud desconocida hasta ahora.

La situación en las residencias

Ha planteado igualmente elaborar una estrategia para personas en residencias y mayores porque "no pueden seguir confinados como única solución, y que se dé certidumbre a las tareas en los huertos de recreo, que son una contribución también a la economía de algunas familias".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más