Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez fija "el horizonte de desescalada" en la segunda mitad de mayo

Con esa perspectiva, el presidente del Gobierno español ha explicado en el Congreso que “se irán modificando las condiciones del estado de alarma, evitando pasos en falso”.
18:00 - 20:00
Sánchez fija en la segunda mitad de mayo ''el horizonte de desescalada''

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha fijado este miércoles la segunda mitad del mes de mayo como "el horizonte de desescalada" de las medidas que se han adoptado con el estado de alarma para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Sánchez ha avanzado esa intención en su comparecencia ante el pleno del Congreso para solicitar el aval de la cámara a la prórroga del estado de alarma quince días más e informar de los debates y acuerdos de los últimos Consejos Europeos.

El jefe del Ejecutivo ha considerado imprescindible la ampliación del estado de alarma, aunque ha subrayado que esta era la primera vez que solicita una prórroga pudiendo vislumbrar cómo podría ser la vida una vez superada la fase aguda de la crisis.

Ha dejado claro que hay que evitar pasos en falso y no se va a correr ningún riesgo que devuelva a la situación anterior y ha garantizado que España seguirá en todo momento los criterios de la Organización Mundial de Salud (OMS) para la nueva fase que va a afrontar el país.

Con ese horizonte de desescalada en la segunda mitad de mayo, ha explicado que se irán modificando las condiciones del estado de alarma y siempre con la misma premisa de mantener a salvo el sistema de salud.

“Medidas de alivio”

Sánchez ha anunciado que la nueva prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo permite al ministro español de Sanidad, Salvador Ila, la posibilidad de introducir nuevas medidas de alivio en el confinamiento.

Ahora bien, todo alivio en las medidas de confinamiento, ha advertido, deberá ir acompañado de la "necesaria prudencia". Es más, ha adelantado de que en función de cómo vaya evolucionando la epidemia, se darán "pasos hacia adelante" o "hacia atrás".

Las órdenes e instrucciones podrán ser diferentes en función de los territorios con respecto a las limitaciones actualmente vigentes sobre los únicos desplazamientos permitidos a las personas, pero también sobre la actividad comercial y la apertura de negocios, bares y restaurantes, y lugares de ocio y cultura como museos, bibliotecas o espacios de espectáculos.

“Exceso de prudencia” en el permiso de paseos con menores

Sanchez ha explicado que el Gobierno pecó "de prudencia" a la hora de acordar los paseos de menores de 14 años. “nuestros hijos los son todo”, ha declarado ante el pleno del Congreso sobre la polémica generada por la decisión adoptada en un principio de permitir a los niños salir solo a hacer recados con sus progenitores, para después autorizarles a paseos acompañados.

El PNV exige que se cuenta con las autonomías

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido a Pedro Sánchez que el apoyo “por responsabilidad” que su grupo da hoy a la tercera prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo no se mantendrá más allá de esa fecha si no da potestad a las autonomías para que apliquen la desescalada.

EH Bildu, abstención con críticas

Mertxe Aizpurua ha explicado que EH Bildu mantiene su abstención ante la prórroga del estado de alarma, y lo hace con críticas por considerar que el Gobierno español sigue invadiendo competencias autonómicas y porque "puede y debe hacer más".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más