Sánchez fija "el horizonte de desescalada" en la segunda mitad de mayo
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha fijado este miércoles la segunda mitad del mes de mayo como "el horizonte de desescalada" de las medidas que se han adoptado con el estado de alarma para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Sánchez ha avanzado esa intención en su comparecencia ante el pleno del Congreso para solicitar el aval de la cámara a la prórroga del estado de alarma quince días más e informar de los debates y acuerdos de los últimos Consejos Europeos.
El jefe del Ejecutivo ha considerado imprescindible la ampliación del estado de alarma, aunque ha subrayado que esta era la primera vez que solicita una prórroga pudiendo vislumbrar cómo podría ser la vida una vez superada la fase aguda de la crisis.
Ha dejado claro que hay que evitar pasos en falso y no se va a correr ningún riesgo que devuelva a la situación anterior y ha garantizado que España seguirá en todo momento los criterios de la Organización Mundial de Salud (OMS) para la nueva fase que va a afrontar el país.
Con ese horizonte de desescalada en la segunda mitad de mayo, ha explicado que se irán modificando las condiciones del estado de alarma y siempre con la misma premisa de mantener a salvo el sistema de salud.
“Medidas de alivio”
Sánchez ha anunciado que la nueva prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo permite al ministro español de Sanidad, Salvador Ila, la posibilidad de introducir nuevas medidas de alivio en el confinamiento.
Ahora bien, todo alivio en las medidas de confinamiento, ha advertido, deberá ir acompañado de la "necesaria prudencia". Es más, ha adelantado de que en función de cómo vaya evolucionando la epidemia, se darán "pasos hacia adelante" o "hacia atrás".
Las órdenes e instrucciones podrán ser diferentes en función de los territorios con respecto a las limitaciones actualmente vigentes sobre los únicos desplazamientos permitidos a las personas, pero también sobre la actividad comercial y la apertura de negocios, bares y restaurantes, y lugares de ocio y cultura como museos, bibliotecas o espacios de espectáculos.
“Exceso de prudencia” en el permiso de paseos con menores
Sanchez ha explicado que el Gobierno pecó "de prudencia" a la hora de acordar los paseos de menores de 14 años. “nuestros hijos los son todo”, ha declarado ante el pleno del Congreso sobre la polémica generada por la decisión adoptada en un principio de permitir a los niños salir solo a hacer recados con sus progenitores, para después autorizarles a paseos acompañados.
El PNV exige que se cuenta con las autonomías
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido a Pedro Sánchez que el apoyo “por responsabilidad” que su grupo da hoy a la tercera prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo no se mantendrá más allá de esa fecha si no da potestad a las autonomías para que apliquen la desescalada.
EH Bildu, abstención con críticas
Mertxe Aizpurua ha explicado que EH Bildu mantiene su abstención ante la prórroga del estado de alarma, y lo hace con críticas por considerar que el Gobierno español sigue invadiendo competencias autonómicas y porque "puede y debe hacer más".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.