CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El estado de alarma, prorrogado hasta el 10 de mayo

El Gobierno español consigue el apoyo del Congreso a la tercera prórroga de la alarma.
CONGRESO DIPUTADOS KONGRESUA MADRID
Congreso de los Diputados. Imagen: EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado un amplio respaldo del Congreso a decretar una tercera prórroga del estado de alarma de otros 15 días, hasta el 10 de mayo, pero ha debido superar un debate durante el que todos los grupos de la oposición han criticado la gestión de la crisis del coronavirus.

Los 269 votos a favor, provenientes del PSOE, PP, Unidas Podemos, Cs, PNV y casi todos los partidos minoritarios, han superado holgadamente los "noes" de Vox y de la CUP, a los que se unió desde este pasado lunes la formación independentista catalana de JxCat.

A excepción del PSOE y de Unidas Podemos, los partidos que forman el Gobierno de coalición, todos los grupos que han emitido su apoyo han lanzado reproches, en ocasiones duros, a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.

El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido al presidente que no mienta y que reconozca sus errores, en tanto que el PNV se ha centrado en la manera con la que ha tomado algunas decisiones, como la de permitir a los niños de hasta 14 años que salgan a dar paseos a partir del 27 de abril.

Cs ha advertido de que su respaldo no puede considerarse un cheque en blanco y otras formaciones como Más País o Compromís han demandado más contundencia en la puesta en marcha de un nuevo modelo fiscal o en el blindaje de la sanidad pública, respectivamente.

Son muestras del tono que ha circulado por un debate que ha comenzado a las 09:00 horas con la intervención de Sánchez, a lo largo de la cual ha esgrimido que la tercera prórroga es necesaria para seguir avanzando con prudencia en la lucha contra la COVID-19.

En este sentido, ha vaticinado una "desescalada" lenta y gradual, sin pasos en falso, a partir de la segunda mitad de mayo.

Uno de los aspectos de los que han hablado prácticamente todos los portavoces ha sido de la necesidad de un pacto por la reconstrucción del país tras la crisis del coronavirus.

Tanto el PSOE como el PP, con el aval de Sánchez, quieren que la comisión parlamentaria que albergue los trabajos para dicho gran pacto empiece la semana que viene.

Nada más acabar la sesión de control, tanto la portavoz socialista, Adriana Lastra, como la popular, Cayetana Álvarez de Toledo, se han dirigido a los demás grupos para sondear la viabilidad de la citada comisión.

Obtenida la autorización del Congreso, el Consejo de Ministros aprobará en su próxima reunión el decreto ley con las condiciones en las que se desarrollará esta nueva etapa, esencialmente las mismas, menos las que conciernen a los niños y sus salidas a la calle junto a un adulto.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X