Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Entran en vigor los precios máximos para mascarillas y geles desinfectantes

El BOE publicó el jueves los importes máximos de venta al público: 0,96 euros cada mascarilla quirúrgica desechable y 0,021 euros el mililitro de gel desinfectante.
El precio máximo por mascarilla quirúrgica desechable es de 0,96 euros. Foto: Efe.

Los precios máximos para mascarillas y geles desinfectantes están ya en vigor desde este mismo viernes. Los importes máximos se publicaron el jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, en el caso de las mascarillas, afectan solo a las quirúrgicas desechables, faltan por establecer los de las mascarillas higiénicas y los de los antisépticos de piel sana.

El objetivo de esta regulación de precios es acabar con las actividades especulativas que se habían detectado en las últimas semanas con todos los productos recomendados como medidas higiénicas para prevenir contagios por la COVID-19.

De acuerdo con la limitación establecida, las mascarillas quirúrgicas desechables tendrán un precio máximo de 0,96 euros, mientras que los geles desinfectantes  tendrán un precio máximo de 0,021 euros por mililitro. Así, un bote de 150 mililitros no puede superar los 3,15 euros.

El precio baja a 0,018 euros/ml para los envases que contengan entre 150 y 300 ml y a 0,015 euros/ml los que tengan entre 300 ml y un litro, por lo que un bote de 300 ml no puede superar los 5,4 euros y los de un litro los 15 euros.

Información que debe aparecer en el etiquetado

Además de fijar los precios máximos, el Ministerio de Sanidad recuerda que las mascarillas y demás productos deben cumplir con la legislación de protección al consumidor y el resto de normas que afectan a productos similares.

Así, se ha establecido la información mínima que deberá figurar en el etiquetado de las mascarillas, sea en la etiqueta del envase o en un folleto adjunto.

Peticiones de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que fije el precio máximo de todas las mascarillas y no solo el de las quirúrgicas, y que el precio sea "democrático y accesible" para todas las familias.

Tal y como afirman en un comunicado, consideran que el precio regulado de las mascarillas no debería aplicarse por igual a toda la población y apuesta por adecuarlo a criterios de "asequibilidad" basados en la necesidad de uso, la atención a grupos prioritarios o los niveles de renta.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X