Productos milagro y remedios caseros que no sirven para hacer frente a la COVID-19
Desde de la iniciativa #Coronabulos puesta en marcha por EiTB para tratar de hacer frente a las noticias falsas o fake news que surgen alrededor del nuevo coronavirus nos hemos ocupado de varios contenidos referentes a supuestos remedios sin ningún tipo de evidencia científica con los que podríamos reducir el riesgo de contagiarnos de la COVID-19 o, incluso, curarnos de ella.
Por ejemplo, entre los pseudo métodos curativos que hemos desmentido, gran parte de ellos recibidos a través de los avisos dejados por los usuarios en el número de WhatsApp 600 900 454 habilitado a tal efecto, se encuentran la solución mediante la realización de vahos o las cualidades curativas del té y el café ante esta nueva enfermedad.
Para realizar esta labor de desmentidos Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo y VOSTEuskadi, y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en La Mecánica del Caracol, el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero.
A continuación, recogemos los bulos que podríamos clasificar en el grupo 'productos milagro y remedios caseros' relacionados con el coronavirus:
- Nada acredita que hacer vahos cure la infección por coronavirus o reduzca el riesgo

El doctor Mario Pesaresi en su vídeo de YouTube. Foto: Maldita.es
Un vídeo de YouTube apela a un "remedio casero que puede funcionar": hacer vahos o respirar vapor de agua caliente. La 'solución' la aporta el ginecólogo argentino Mario Pesaresi.
- Ni el café ni el té curan el coronavirus

Imagen de WhatsApp sobre el buló del café y el coronavirus. Foto: EiTB
Dos mensajes de WhatsApp idénticos atribuyen cualidades milagrosas al té y al café en base a sustancias que ni siquiera contienen, mezclando en el bulo a un médico chino y la CNN.
- No se deben utilizar los rayos ultravioleta para desinfectar la piel frente a la COVID-19

Una sanitaria observa el funcionamiento de un dispositivo de luz ultravioleta. Foto: Efe
Además de no ser eficaz contra el virus, la luz ultravioleta puede ser perjudicial para la piel, advierte la OMS, y los expertos aseguran que tampoco es recomendable para desinfectar el hogar.
- Ni la nicotina ni mucho menos fumar protege contra el coronavirus

No está demostrado que la nicotina proteja ante el coronavirus. Foto: EFE
Los médicos advierten de que una cosa es el tabaquismo y otra la hipótesis sin demostrar, apuntada en Francia, sobre un supuesto uso terapéutico de la nicotina. Además, la OMS ya ha señalado que los fumadores corren mayor riesgo de morir por COVID-19.
- No, comer piña, limón, aguacate o ajo no protege del coronavirus

Imagen de una piña asada. Foto. EiTB
El pH de los alimentos no tiene incidencia en el de nuestro cuerpo, que se mantiene siempre constante; por tanto, consumir alimentos que sean más alcalinos no nos ayuda a prevenir la COVID-19.
- No, el consumo de vino o alcohol no ayuda a protegerse del coronavirus

Una copa de vino junto a una botella. Foto: Pixabay (Congerdesign)
Un comunicado de la Federación Española de Enología dio pie a interpretaciones erróneas sobre las bondades del vino ante la COVID-19. Los expertos no ven "ninguna base científica" en ello.
- No, los salvaslip no sirven para reforzar la eficacia de las mascarillas

En el vídeo se muestra un salvaslip dentro de una mascarilla. Foto. EiTB
En un vídeo viralizado por WhatsApp se propone la inclusión de un salvaslip en la parte interior de las mascarillas quirúrgicas para aumentar su eficacia y que sean "equivalentes a las FPP2 o FFP3".
- No puedes curarte ni controlar tus células o tu sistema inmunológico con la mente

Miranda Makaroff, en el 'storie' de Instagram. Foto: EiTB
La 'influencer' de Instagram Miranda Makaroff pide que se nos enseñe "a que nuestro cerebro controle nuestro sistema inmunológico y células y a curarnos". Es científicamente demostrable que no es posible.
- El MMS o clorito de sodio no cura el coronavirus, es peligroso e ilegal

Josep Pàmies, en un vídeo que habla sobre las bondades del MMS ante la COVID-19.
El MMS (Miracle Mineral Solution - Solución Mineral Milagrosa) o clorito de sodio que se presenta en un vídeo como cura para el coronavirus en 24 horas por el agricultor catalán Josep Pàmies no ofrece ninguna evidencia científica como método para hacer frente a ninguna enfermedad. La Policía española advierte de su peligro, mientrás que el Colegio de Médicos catalán denuncia a los promotores.
- No existe un estudio sobre las propiedades del eucalipto contra la COVID-19

Mensaje de WhatsApp sobre un estudio de la Universidad de la Habana sobre el eucalipto. Foto: EiTB
Un mensaje de WhatsApp que habla sobre un supuesto estudio realizado por la Universidad de La Habana acerca de la capacidad virucida del eucalipto resulta ser falso, ya que actualmente no existe ningún estudio en ese sentido.
- La apariencia científica de las recomendaciones de un instituto inverosímil

Página del PDF con información sobre el coronavirus. Foto: EiTB
Un archivo en formato PDF extendido por WhatsApp bajo el logotipo de una entidad denominada SPC Institute ofrece información con aparente base científica sobre cómo hacer frente al SARS-CoV-2, pero mezcla aspectos reales del coronavirus con afirmaciones que no son ciertas.
- Las instrucciones con el logo de Unicef para prevenir el coronavirus son falsas

Indicaciones falsas de bajo el logo de Unicef. Foto: EiTB
Una serie de imágenes difundidas utilizando el logo de Unicef dando instrucciones en varios idiomas para prevenir el coronavirus que circulan recientemente en todo el mundo son totalmente falsas, tal y como confirman desde la propia organización defensora de los derechos de la infancia.
- Hacer gárgaras con agua tibia o enjuague bucal no te protege del coronavirus

Imagen del bulo sobre la gárgaras y el coronavirus. Foto: @opsoms
El rumor extendido mediante WhatsApp en el que se dice que hacer gárgaras con agua tibia, utilizando sal o vinagre y hacerlo con el enjuague bucal sirve de protección ante el contagio del coronavirus resulta totalmente falso.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.