Productos milagro y remedios caseros que no sirven para hacer frente a la COVID-19
Desde de la iniciativa #Coronabulos puesta en marcha por EiTB para tratar de hacer frente a las noticias falsas o fake news que surgen alrededor del nuevo coronavirus nos hemos ocupado de varios contenidos referentes a supuestos remedios sin ningún tipo de evidencia científica con los que podríamos reducir el riesgo de contagiarnos de la COVID-19 o, incluso, curarnos de ella.
Por ejemplo, entre los pseudo métodos curativos que hemos desmentido, gran parte de ellos recibidos a través de los avisos dejados por los usuarios en el número de WhatsApp 600 900 454 habilitado a tal efecto, se encuentran la solución mediante la realización de vahos o las cualidades curativas del té y el café ante esta nueva enfermedad.
Para realizar esta labor de desmentidos Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo y VOSTEuskadi, y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en La Mecánica del Caracol, el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero.
A continuación, recogemos los bulos que podríamos clasificar en el grupo 'productos milagro y remedios caseros' relacionados con el coronavirus:
- Nada acredita que hacer vahos cure la infección por coronavirus o reduzca el riesgo
El doctor Mario Pesaresi en su vídeo de YouTube. Foto: Maldita.es
Un vídeo de YouTube apela a un "remedio casero que puede funcionar": hacer vahos o respirar vapor de agua caliente. La 'solución' la aporta el ginecólogo argentino Mario Pesaresi.
- Ni el café ni el té curan el coronavirus
Imagen de WhatsApp sobre el buló del café y el coronavirus. Foto: EiTB
Dos mensajes de WhatsApp idénticos atribuyen cualidades milagrosas al té y al café en base a sustancias que ni siquiera contienen, mezclando en el bulo a un médico chino y la CNN.
- No se deben utilizar los rayos ultravioleta para desinfectar la piel frente a la COVID-19
Una sanitaria observa el funcionamiento de un dispositivo de luz ultravioleta. Foto: Efe
Además de no ser eficaz contra el virus, la luz ultravioleta puede ser perjudicial para la piel, advierte la OMS, y los expertos aseguran que tampoco es recomendable para desinfectar el hogar.
- Ni la nicotina ni mucho menos fumar protege contra el coronavirus
No está demostrado que la nicotina proteja ante el coronavirus. Foto: EFE
Los médicos advierten de que una cosa es el tabaquismo y otra la hipótesis sin demostrar, apuntada en Francia, sobre un supuesto uso terapéutico de la nicotina. Además, la OMS ya ha señalado que los fumadores corren mayor riesgo de morir por COVID-19.
- No, comer piña, limón, aguacate o ajo no protege del coronavirus
Imagen de una piña asada. Foto. EiTB
El pH de los alimentos no tiene incidencia en el de nuestro cuerpo, que se mantiene siempre constante; por tanto, consumir alimentos que sean más alcalinos no nos ayuda a prevenir la COVID-19.
- No, el consumo de vino o alcohol no ayuda a protegerse del coronavirus
Una copa de vino junto a una botella. Foto: Pixabay (Congerdesign)
Un comunicado de la Federación Española de Enología dio pie a interpretaciones erróneas sobre las bondades del vino ante la COVID-19. Los expertos no ven "ninguna base científica" en ello.
- No, los salvaslip no sirven para reforzar la eficacia de las mascarillas
En el vídeo se muestra un salvaslip dentro de una mascarilla. Foto. EiTB
En un vídeo viralizado por WhatsApp se propone la inclusión de un salvaslip en la parte interior de las mascarillas quirúrgicas para aumentar su eficacia y que sean "equivalentes a las FPP2 o FFP3".
- No puedes curarte ni controlar tus células o tu sistema inmunológico con la mente
Miranda Makaroff, en el 'storie' de Instagram. Foto: EiTB
La 'influencer' de Instagram Miranda Makaroff pide que se nos enseñe "a que nuestro cerebro controle nuestro sistema inmunológico y células y a curarnos". Es científicamente demostrable que no es posible.
- El MMS o clorito de sodio no cura el coronavirus, es peligroso e ilegal
Josep Pàmies, en un vídeo que habla sobre las bondades del MMS ante la COVID-19.
El MMS (Miracle Mineral Solution - Solución Mineral Milagrosa) o clorito de sodio que se presenta en un vídeo como cura para el coronavirus en 24 horas por el agricultor catalán Josep Pàmies no ofrece ninguna evidencia científica como método para hacer frente a ninguna enfermedad. La Policía española advierte de su peligro, mientrás que el Colegio de Médicos catalán denuncia a los promotores.
- No existe un estudio sobre las propiedades del eucalipto contra la COVID-19
Mensaje de WhatsApp sobre un estudio de la Universidad de la Habana sobre el eucalipto. Foto: EiTB
Un mensaje de WhatsApp que habla sobre un supuesto estudio realizado por la Universidad de La Habana acerca de la capacidad virucida del eucalipto resulta ser falso, ya que actualmente no existe ningún estudio en ese sentido.
- La apariencia científica de las recomendaciones de un instituto inverosímil
Página del PDF con información sobre el coronavirus. Foto: EiTB
Un archivo en formato PDF extendido por WhatsApp bajo el logotipo de una entidad denominada SPC Institute ofrece información con aparente base científica sobre cómo hacer frente al SARS-CoV-2, pero mezcla aspectos reales del coronavirus con afirmaciones que no son ciertas.
- Las instrucciones con el logo de Unicef para prevenir el coronavirus son falsas
Indicaciones falsas de bajo el logo de Unicef. Foto: EiTB
Una serie de imágenes difundidas utilizando el logo de Unicef dando instrucciones en varios idiomas para prevenir el coronavirus que circulan recientemente en todo el mundo son totalmente falsas, tal y como confirman desde la propia organización defensora de los derechos de la infancia.
- Hacer gárgaras con agua tibia o enjuague bucal no te protege del coronavirus
Imagen del bulo sobre la gárgaras y el coronavirus. Foto: @opsoms
El rumor extendido mediante WhatsApp en el que se dice que hacer gárgaras con agua tibia, utilizando sal o vinagre y hacerlo con el enjuague bucal sirve de protección ante el contagio del coronavirus resulta totalmente falso.
Más noticias sobre sociedad
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).