El nobel de Medicina T. Honjo no ha dicho que el COVID-19 lo hayan creado los humanos
El nobel de Medicina Tasuku Honjo no ha afirmado que el coronavirus COVID-19 no es natural asegurando que "está fabricado y el virus es completamente artificial", tal y como se aseveraba en una nueva cadena de mensajes que está circulando vía WhatsApp. Además, dicha cadena añadía que Honjo dice haber trabajado durante 4 años en el laboratorio de Wuhan (China). Se trata de un bulo.
Son muchos los mensajes que nos han llegado al 600 900 454, el número del WhatsApp de la iniciativa #Coronabulos de EITB que trata de hacer frente a los bulos que aparecen durante la pandemia del coronavirus, para advertirnos de la existencia de esta cadena de mensajes.
Esta es la imagen del mensaje que está circulando:

Este bulo tiene su origen en la cuenta de Twitter @TasukuHonjo que se hacía pasar por el nobel de Medicina y tuiteó el 24 de abril en inglés que "No sé con qué objetivo el coronavirus (sic) ha sido producido, pero puedo decir definitivamente que ha sido fabricado por el hombre". Sin embargo, la cuenta @TasukuHonjo ha cambiado su foto de perfil y nombre de usuario a 27 de abril. "La cuenta de Twitter que dice representar las opiniones del Dr. Honjo - que ha sido la fuente de gran parte de la información falsa - es fraudulenta y difamatoria. En nombre del Dr. Honjo, la Universidad ha solicitado a Twitter su desactivación", ha indicado la Universidad de Kioto a Maldita.es, con quien EiTB está en constante contacto para frenar las falsas noticias sobre el coronavirus.
"Me entristece mucho que mi nombre y el de la Universidad de Kyoto hayan sido utilizados para difundir falsas acusaciones y desinformación", afirmó La Universidad de Kioto mediante un comunicado de Tasuku Honjo que publicó el 27 de abril.
Tasuku Honjo no ha trabajado nunca en China y sólo lo ha hecho en Estados Unidos y Japón, tal y como se puede comprobar en su perfil en el Instituto para Estudios Avanzados de la Universidad de Kioto donde trabaja el nobel y en su currículo publicado en la web de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kioto.
Desde Maldito Bulo nos informan que no han encontrado ninguna entrevista o declaración en que Tasuku Honjo afirme que el coronavirus ha sido creado por el ser humano.
Según los expertos, el origen del coronavirus está en la naturaleza
La cadena que se ha expandido mediante WhatsApp dice que el virus ha sido creado por el ser humano, aunque científicos especializados en salud pública que han seguido de cerca la crisis sanitaria del nuevo coronavirus COVID-19 han publicado un comunicado en la revista The Lancet. "Científicos de múltiples países han analizado genomas del agente causal y los resultados concluyen, de forma abrumadora, que el origen está en la vida silvestre", asegura el comunicado publicado en el 'The Lancet'. El objetivo principal del texto es condenar y desmentir los rumores que mantienen que el origen de la epidemia no fue natural, sino una creación humana como herramienta para lograr fines de todo tipo como el de reducir la población envejecida, igualar el número de hombres y mujeres, entre otros.
En unas declaraciones realizadas a Maldita Ciencia, Albert Bosch Navarro, presidente de la Sociedad Española de Virología (SEV), afirmó lo siguiente: "Pero esto ya lo sabíamos cuando apareció. Sucedió lo mismo cuando apareció el SARS en 2002 o la conocida como gripe A, la nueva variante del H1N1, en 2009. Cada vez que sucede un caso similar, hay una serie de iluminados que dice que el virus ha sido creado en un laboratorio o que se ha escapado de él. Sin embargo, hoy en día se sabe que, a partir de alguna especie de murciélago, esta debe haber pasado a otra especie animal intermedia y de ahí, a nosotros".
Siguiendo la misma línea, un artículo publicado en Nature Medicine concluía que el SARS-CoV-2 "no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado a propósito".
Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo y VOSTEuskadi para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, 'La Mecánica del Caracol'.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.