La Ertzaintza será didáctica con las nuevas medidas, pero denunciará incumplimientos
Josu Bujanda, jefe de la Ertzaintza, ha explicado que, de cara a las nuevas medidas que se van a poner en marcha a partir de este fin de semana, la Policía vasca va a ser "didáctica" e intentará "explicar" la nueva normativa y "persuadir" a la ciudadanía, si bien procederá a denunciar "si se da un incumplimiento muy grave o reiterativo".
En esta línea, ha destacado que Euskadi es la segunda comunidad autónoma que menos denuncias ha interpuesto por incumplimientos del confinamiento, cerca de 19.000 hasta este pasado miércoles.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, el responsable de la Policía autónoma vasca ha destacado el comportamiento "ejemplar" que ha tenido la ciudadanía durante las semanas de confinamiento por la pandemia de la COVID-19, en el que también a medida que se han ido incorporando medidas de "cierto alivio" ha ido "cumpliendo".
Josu Bujanda ha apuntado que "ha habido mujeres y hombres que han incumplido gravemente algunas de las normativas vigentes o actividades que no se podían realizar y hemos tenido que proceder a denunciar".
Más controles por el puente de mayo
En relación a los controles del cumplimiento de las restricciones establecidas durante el estado de alarma, ha recordado que, en este "puente largo" de mayo, de nuevo se intensificarán los controles para evitar desplazamientos a segundas residencias porque "siempre hay algunas personas que intentan colarse" entre los vehículos que circulan por motivos de trabajo.
Plan de desescalada
De cara a las medidas que está previsto que se pongan en marcha a partir de este sábado para permitir la realización de nuevas actividades, ha explicado que en la Ertzaintza conoce "a nivel orientativo" lo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha difundido sobre el llamado plan de desescalada, pero está a la espera de "verlo en un BOE" que lo "regule y ordene" para leer "la letra pequeña" y que los agentes lo "tengan claro" para realizar su trabajo.
Más noticias sobre sociedad
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Concentraciones hoy frente a los ayuntamientos para denunciar la última sentencia contra el euskera, convocadas por UEMA
El presidente de UEMA considera grave la sentencia del Tribunal Supremo español y pide una "respuesta conjunta" por parte de los partidos políticos, agentes vascos y la ciudadanía.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.