La mitad de las muestras de sedimentos del Golfo de Bizkaia contienen microplásticos
La revista científica ‘Marine Pollution Bulletin’ acaba de publicar ‘Microplastics in the Bay of Biscay: an overview’, un trabajo del grupo de investigación ‘Materiales+Tecnologías’ (GMT) de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, que es el primer artículo científico que analiza todos los estudios de investigación realizados hasta la fecha sobre la presencia de microplásticos en el Golfo de Bizkaia. En él se incluyen los resultados obtenidos en diferentes compartimentos marinos (aguas, sedimentos marinos y biota), destacando las limitaciones y los retos de conocimiento encontrados.
Los microplásticos son un problema ambiental de creciente preocupación, y varios estudios han definido el Golfo de Bizkaia como un área de acumulación de basura marina. La investigación ahora publicada constata una considerable variabilidad en la distribución espacial y temporal de microplásticos, comprobando su presencia en más del 50 % de las muestras de agua y sedimentos recogidos para su análisis.
Se trata de partículas de plástico de menos de 5 mm de tamaño que se depositan en los mares y costas, como resultado del vertido de materiales plásticos de tamaño reducido utilizados en ciertos productos y aplicaciones (denominados microplásticos primarios), o como resultado de la fragmentación de objetos de mayor tamaño (microplásticos secundarios). Debido a la abundancia de esas partículas en el medio marino, actualmente se está investigando ampliamente su origen, presencia e influencia sobre la salud humana y las especies en todo el mundo.
En cuanto a su naturaleza, los polímeros más encontrados son el polipropileno, el polietileno, el poliéster y el poliestireno, en concordancia con los principales materiales plásticos consumidos a nivel mundial. “El predominio de fragmentos y fibras en los resultados de los estudios, sugiere que los microplásticos en esta región tendrían su origen principalmente en la fragmentación de objetos de mayor tamaño. Sin embargo, se evidencia la dificultad de comparar los distintos trabajos de investigación debido a las diferentes metodologías utilizadas en los mismos, por lo que es necesario consensuar métodos estandarizados para la monitorización de microplásticos en el medio marino”, afirman desde el grupo de investigación que ha realizado el estudio.
Esquema de las muestras de microplástico en el Golfo de Bizkaia. Gráfico: UPV-EHU
Más noticias sobre sociedad
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.