La CAV y Navarra registran 16 y siete muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado 16 muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), lo que eleva el número total de fallecidos a 1.312, mientras que la cifra de nuevos contagios confirmados por PCR ha ascendido a 123. Asimismo, los nuevos casos detectados por los test rápidos son 481. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 15.969 infectados, según datos del Departamento de Salud recogidos hasta las 20:00 horas de ayer, jueves.
Los casos de coronavirus que han precisado hospitalización en Euskadi se han elevado a 6.607. Por otro parte, las personas afectadas que han precisado UCI ascienden a 544, tras contabilizarse tres casos nuevos. Las personas curadas en las últimas 24 horas han sido 444, lo que sitúa la cifra total en 11.380. Esto supone que el 71,3 % de los contagiados están recuperados o dados de alta.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han hecho un total de 100.926 pruebas PCR y 51.277 test rápidos a un total de 77.927 personas, a 3.674 de ellas en las últimas 24 horas. En la actualidad hay 636 personas hospitalizadas en Euskadi, 19 menos que ayer, de las que 541 están en planta (17 menos) y 95 en las UCI (dos menos).
Por provincias, en Álava 144 personas se encuentran en estos momentos hospitalizadas (uno más que ayer), 343 han fallecido (uno más) y 4.125 han dado positivo (163 más). En Bizkaia, el número de hospitalizados asciende a 361 (10 menos que en el anterior balance), mientras que 706 personas han muerto por coronavirus (11 más) y 9.085 han sido infectadas (241 más). Gipuzkoa registra los datos más bajos del territorio, con un total de 131 hospitalizados (10 menos), 263 falleciddos (cuatro más) y 2.759 casos confirmados (46 más).
En Navarra, se han registrado otros siete fallecidos en la última jornada, con 33 casos más, con lo que ya acumula 4.848 confirmados por pruebas PCR. En este sentido, hasta el momento se han certificado un total de 458 defunciones en la Comunidad Foral.
Según datos del Ministerio de Sanidad, son un total de 1.977 los navarros que están o han estado hospitalizados con coronavirus, 12 más que ayer, con 132 pacientes que han pasado por la UCI, la misma cifra que ayer. Se contabilizaron también 72 altas epidemiológicas, hasta las 2.185 personas, es decir, el 34,5 % del total de contagiadas, ha informado el Gobierno de Navarra.
Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 mediante pruebas de PCR desde que comenzara la pandemia asciende a 4.848. A ellos hay que añadir otros 1.489, hasta alcanzar los 6.337, detectados por test de anticuerpos.
Con cifras similares de crecimiento, ayer la consejera de Salud, santos Indusráin, consideró que la Comunidad foral se encontraba en una situación de "meseta" y confiaba en que se dirigiría a una "estabilización a la baja".
Este gráfico muestra los casos diarios detectados mediante las pruebas PCR y el test rápido:
Leve repunte en España
Por otro lado, las muertes por coronavirus en España han registrado un leve aumento desde ayer, al contabilizarse 281 muertos en las últimas 24 horas, 13 más que el jueves, lo que eleva a 24.824 los muertos por Covid-19.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, en el país se han notificado un total de 215.216 casos confirmados de coronavirus por PCR, 1.781 positivos más en un día.
Además, se han curado hasta el momento un total de 114.678 personas, 2.628 más en las últimas 24 horas.
Más de 3,2 millones de contagios y 233.000 muertos a nivel mundial
Más de 3,2 millones de personas se han infectado en todo el mundo del nuevo coronavirus, una pandemia que acumula ya más de 233.000 fallecidos y que tiene en Estados Unidos su principal epicentro, con un ritmo diario de crecimiento de casos que ronda los 30.000.
Según el balance de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos continúa su ritmo de crecimiento y se acerca a los 1,07 millones de positivos, mientras que la cifra de fallecidos supera los 63.000. Solo en la ciudad de Nueva York se han registrado más de 18.000 víctimas mortales.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.