CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Murga, preocupada por las aglomeraciones de este sábado, pide minimizar riesgos

"No todo puede venir de las instituciones y pido a las personas que sean conscientes del riesgo que puede suponer acudir a las zonas que pueden ser más atractivas para realizar deporte" ha dicho.
Nekane Murga en la comparecencia de este sábado. Foto: EiTB

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, se ha mostrado "preocupada" por las "aglomeraciones" vistas en algunos puntos de la Comunidad Autónoma Vasca este sábado, una vez permitidos los paseos y la posibilidad de realizar actividad física individual, y ha pedido que cada persona valore las actividades que realiza y cómo puede "minimizar el riesgo" de contacto y contagio.

En la rueda de prensa diaria que ofrecen para dar cuenta de la evolución del COVID-19 en la CAV, ha sido cuestionada por las imágenes vistas este dos de mayo, especialmente en las grandes ciudades, y la masiva asistencia de personas que han acudido a practicar deporte. Murga ha reconocido que le "preocupa que haya aglomeraciones", pero ha advertido de que se está en contacto con Eudel y el conjunto de las instituciones, y "cada municipio hará una valoración concreta de cómo mejorar este aspecto".

"No todo puede venir de las instituciones y pido a las personas que sean conscientes del riesgo que puede suponer acudir a estas zonas que entiendo pueden ser más atractivas para estar o realizar deporte. Entre todos tenemos que conseguir que no haya áreas de más riesgos y valorar cada uno de nosotros cómo podemos minimizar el riesgo de contacto y contagio", ha añadido.

Campaña de sensibilización

Por otro lado, el Departamento de Salud y Osakidetza han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización dirigida a la población. Bajo el lema '2 metros, la distancia que nos une', la campaña incide en la necesidad de mantener la distancia social, ya que esto evita que el virus se propague.

Asimismo, se ha recordado que no se debe olvidar las medidas como la higiene de manos y no tocar superficies de contacto habitual. Además, se recomienda el uso de mascarilla en aquellos lugares cerrados donde no sea posible mantener la distancia de seguridad. Por último, se recuerda que si una persona presenta síntomas, debe aislarse y llamar al centro de salud.

Esta campaña pretende ser una llamada de atención a la población para que tome conciencia de la importancia de las medidas. La campaña está en marcha en medios de prensa escrita, digital, redes sociales y emisoras de radio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más