Parques Tecnológicos vascos desarrollan piezas de respiradores y nuevos test
Decenas de empresas de Parques Tecnológicos y centros de investigación vascos se han implicado en la lucha contra la pandemia y están desarrollando proyectos dentro del área de la biosalud en la detencción de la COVID-19, aportando piezas para respiradores de UCIs y buscando nuevos materiales para elaborar mascarillas reutilizables.
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, con 544 empresas y 43 centros tecnológicos y de investigación en los que trabajan 18.489 personas, ha informado de la actividad que están desarrollando durante el estado de alarma por la pandemia para aportar sus conocimientos y experiencia en la lucha contra el COVID-19.
De esa manera, la empresa Addimen lleva semanas realizando unos bifurcadores que permiten que cada respirador de UCIs pueda dar servicio a dos pacientes, por encargo del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid.
Fabricados en acero inoxidable, Addimen ha conseguido reducir a menos de la mitad el peso de las piezas originales.
El centro tecnológico Tekniker, miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), que está participando en el diseño y fabricación de un dispositivo de ventilación para pacientes. En concreto, trabaja en la creación de una solución que permita accionar automáticamente los resucitadores manuales denominados ‘ambu’ para que realicen las funciones de un respirador.
Automatizar el accionamiento de esos dispositivos hará posible contar con respiradores que, aunque más artesanales, podrían cumplir una función vital en estos momentos. El proyecto cuenta con la participación de las 9 empresas.
La ‘startup’ vizcaína Aleovitro colabora con el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) -perteneciente al CSIC- en materia de plantas medicinales y aromáticas ya que las moléculas bioactivas de las plantas con las que trabaja, podrían actuar también de manera similar a como está actuando actualmente la cloroquina para el tratamiento frente a la COVID-19.
BCMaterials, Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras, está trabajando en el ámbito de los sensores ‘Point of Care’ (PoC) para una detección precoz de inmunidad frente al coronavirus y también investiga sobre materiales para mascarillas y sistemas de protección individual que unan, a la eficiencia y la posibilidad de reutilización.
Desde el del BRTA, los centros tecnológicos CEIT y Tecnalia, bajo la coordinación del CIC biomaGUNE, están trabajando en la preparación de medios de transporte viral para las muestras que se toman a pacientes.
La empresa Biokilab está desarrollando nuevos kits que puedan ser utilizados en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades humanas y desarrolla test para la identificación de anticuerpos del tipo IgG e IgA de la COVID-19.
El Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, coordinado por el Servicio de Microbiología del Hospital Donostia, forma parte del plan de contingencia diseñado por Osakidetza ante una necesidad de testado mediante PCR, así como DNA Data, compañía especializada en la realización de análisis genéticos y biológicos, ofrece adicionalmente el servicio de detección de la COVID-19.
Inovako, centrada en la visión artificial para la industria, consigue identificar aquellas radiografías que presentan COVID-19 y las que no, y la empresa E-Process Med trabaja con una herramienta que facilite el diagnóstico y seguimiento telemático en casos de COVID-19.
Más noticias sobre sociedad
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo:
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Ribera Alta, de luto por la muerte violenta de un hombre en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.