Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos advierten de que no volverán a clase sin garantías de salud

ELA, LAB, CCOO, UGT y STEILAS afirman que a día de hoy no se dan las condiciones de seguridad para que trabajadores y alumnado vuelvan a los centros el próximo 18 de mayo.
Imagen de archivo de la escuela de Labastida. Foto: EFE

Los sindicatos vascos han advertido al Departamento de Educación de que las trabajadoras no retornarán a clase a no ser que las condiciones para su vuelta sean negociadas y garanticen la salud. 

En una nota conjunta firmada por ELA, LAB, CCOO, UGT y STEILAS, las centrales han criticado que el plan presentado ayer por la consejera de Educación para volver a los centros de cara al fin de curso no ha sido negociado ni elaborado con las representantes de las trabajadoras.

Una vez visto el plan, para los sindicatos a día de hoy no se dan las condiciones para poner en marcha el retorno a partir del próximo 18 de mayo garantizando la salud de las personas trabajadoras y el alumnado.

Para las centrales, el plan de Educación "se limita a recoger unos criterios generales de seguridad que se quedan cortos. Educación ha establecido las medidas para la aplicación de estos criterios sin haberlas trabajado con los centros y sin prever recursos para poder ponerlas en marcha, cargando a las direcciones de los centros con un nivel de responsabilidad desproporcionado. El plan se caracteriza por la improvisación y la precipitación".

En esta situación sería una "irresponsabilidad" poner en marcha el retorno planteado para el 18 de mayo, ya que la salud de las personas trabajadoras y el alumnado, y por extensión la de toda la sociedad, "se vería seriamente comprometida".

Por ello, los sindicatos han exigido al Departamento de Educación que no ponga en marcha el plan de reapertura hasta que no se negocien con la representación de los trabajadores las condiciones de seguridad adecuadas que garanticen su salud.

Además, advierten de que si no hay negociación podrían "impulsar la dinámica de movilizaciones necesaria para ello".

Los centros también piden garantías

Por su parte, la Asociación de directores y directoras de la Escuela Pública Vasca (HEIZE) ha reclamado que la vuelta a la normalidad en el ámbito educativo, "deseable y anhelada por todos", se produzca "en las condiciones de seguridad sanitaria máximas y exigibles".

HEIZE ha difundido un comunicado en el que expresa su compromiso para colaborar en la búsqueda e implementación de las medidas que permitan superar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Reclama la definición de medidas concretas y específicas (incluyendo los protocolos de actuación) dentro de un plan de contingencia, la dotación de las medidas de protección (EPI) para todos dentro del recinto escolar, así como de pruebas de detección del virus para el personal docente y no docente, la limpieza y desinfección de las instalaciones y de los medios de transporte escolar, y el cumplimiento de las medidas de separación y distancia entre personas, tanto en zonas comunes como en las aulas (mínimo de 2 metros y 15 personas como máximo).

También pide la instalación de mamparas de protección en los casos necesarios, e indicaciones para la flexibilización de las entradas y salidas para evitar aglomeraciones, así como para el control del tránsito de personas en las instalaciones.

Los directores de los centros educativos advierten de que en caso de que no se garanticen y adopten estas medidas no podrán hacerse responsables de las consecuencias para la salud del alumnado, el profesorado y el personal no docente.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más