Coronabulos
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de una campaña de falsos SMS que ofrecen ayuda económica contra la COVID-19

La supuesta ayuda ofrecida es de entre 350 y 700 euros. Es un fraude, cuyo objetivo es recopilar datos personales y bancarios para utilizarlos con fines delictivos.
Imagen del inicio del mensaje fraudulento. Foto compartida por @VOSTeuskadi en Twitter.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) ha alertado este martes de una campaña fraudulenta a través de SMS en relación con la pandemia de COVID-19, cuyos mensajes contienen un enlace que redirige a una web falsa donde se insta a pulsar sobre un botón para solicitar una supuesta ayuda económica, de entre 350 y 700 euros.

En realidad, el objetivo es recopilar datos personales y bancarios para utilizarlos con fines delictivos, ha informado el Incibe por medio de un comunicado.

La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOST Euskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, nos ha informado sobre esta campaña fraudulenta.

¿Qué dice el SMS?

Acompañando a esta noticia, incluimos una foto, compartida por @VOSTeuskadi en su cuenta de Twitter, que muestra parte del mensaje fraudulento, y deja claro que es una estafa.

El remitente del SMS no viene identificado, aunque el texto del mensaje insta al usuario a solicitar una ayuda económica en el contexto de la COVID-19. La ayuda es de entre 350 y 700 euros.

Campaña fraudulenta

VOSTEuskadi, en un tuit compartido ese martes, avisa de que la campaña es un fraude.

Si se accede a dicha URL desde el mensaje, se ve una página que no se corresponde con ningún organismo ni servicio oficial, y pulsando sobre el botón "Obtener Ayuda" se accede a una página que solicitará todo tipo de datos personales del usuario, así como la tarjeta de crédito supuestamente necesarios para la solicitud de la ayuda.

El Incibe subraya que en ningún momento de este proceso se cifra la comunicación (https), lo que es una evidencia clara de que no se está en un sitio seguro.

Facilitados todos los datos, un nuevo mensaje indica al usuario que en los próximos días o semanas se tramitará la petición y se procederá su notificación, dotando así de supuesta credibilidad al proceso.

¿Qué hacer si somos víctimas de este fraude?

A quienes hayan recibido un mensaje de estas características, hayan accedido al enlace y facilitado sus datos personales y los de su tarjeta bancaria, el Incibe les aconseja contactar lo antes posible con su entidad bancaria, para informarle de lo sucedido.

Además de colaborar con VOSTEuskadi, la iniciativa #Coronabulos, de EiTB, recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, su número de WhatsApp. Además, Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X