La CAV y Navarra registran 12 y cuatro muertes por coronavirus en un día
La pandemia de coronavirus ha dejado 12 muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), lo que eleva el número total de fallecidos a 1 454, mientras que la cifra de nuevos contagios confirmados ha ascendido a 157 (38 por PCR y 180 mediante test rápidos), lo que sitúa el total de infectados en 18 316 de acuerdo a este tipo de pruebas, según los datos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco recogidos hasta las 00:00 horas del día anterior.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han hecho un total de 147 283 pruebas PCR y 86 440 test rápidos a un total de 126 251 personas, a 7 441 de ellas en las últimas 24 horas. En la actualidad hay 415 personas hospitalizadas en Euskadi, 5 menos que ayer, de las que 360 están en planta (sin cambios) y 55 en las UCI (5 menos).
El Departamento de Salud ha explicado que las personas curadas en las últimas 24 horas han sido 270, lo que sitúa la cifra total en 15 256. En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 0,85.
Por provincias, en Álava 106 personas se encuentran en estos momentos hospitalizadas (21 más que ayer), 356 han fallecido (1 más) y 3 275 han dado positivo en las pruebas PCR (5 más). En Bizkaia, el número de hospitalizados asciende a 243 (20 menos que en el anterior balance), mientras que 815 personas han muerto por coronavirus (9 más) y 7 704 infectadas han sido dado positivo en las pruebas PCR (30 más). Gipuzkoa registra los datos más bajos del territorio, con un total de 66 hospitalizados (6 menos que ayer), 283 falleciddos (2 más) y 2 278 casos confirmados por PCR (3 más).
En Navarra, se han registrado cuatro fallecidos por la COVID-19 en la última jornada, lo que eleva el total a 498, al tiempo que se han detectado 139 nuevos positivos desde el último balance (11 nuevos casos por PCR y 128 por test de anticuerpos). Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 alcanza los 7 891 totales (5 105 mediante pruebas de PCR y otros 2 786 detectados por test de anticuerpos).
Además, los hospitales navarros han recibido 3 nuevos ingresos, y se han contabilizado 103 altas, según detalla el Gobierno Foral. El total de pacientes que han requerido hospitalización desde que se iniciara la pandemia asciende a 2 045, de los cuales 135 han pasado por la UCI, que mantienen el mismo número de ingresos que la jornada anterior.
Las 498 personas fallecidas representan el 6,31 % del total de personas con COVID-19 confirmado. De esas muertes, el 68,27 % (340 personas) se ha producido en centros hospitalarios y el 31,73 % (158 personas) en el ámbito extra-hospitalario. El rango de edad de los fallecidos oscila entre los 26 y los 107 años, con una edad media de 83.
En el lado positivo, las personas que se han curado desde que se iniciara la pandemia son 3 400 (el 43,09 % de los afectados).
En lo que se refiere a los profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado), en el día de ayer se diagnosticaron 2 nuevos casos. Hasta el momento, el virus ha alcanzado a 867 profesionales desde que comenzó la pandemia, lo que representa el 5,78 % de un colectivo de 15 000 personas, aproximadamente.
El Ministerio de Sanidad contabiliza solo los nuevos contagios confirmados por PCR, ya que, mientras esta prueba indica que la persona tiene el virus activo en ese momento, los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Nota: Estos datos corresponden a la suma de los test PCR y los test rápidos.
España registra 217 muertes en un día
En España, las muertes por el nuevo coronavirus han aumentado hasta los 217 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos a los 27 321, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad. Además, 229 540 personas han dado positivo en una prueba PCR, lo que supone 506 más en un día.
Por otro lado, 2 551 pacientes se han curado en las últimas 24 horas (143 374 en total) y 29 personas han ingresado en la UCI (11 464). Respecto a las personas que están hospitalizadas, en un día han ingresado un total de 330 pacientes (124 225). Asimismo, 50 088 profesionales sanitarios ya se han contagiado.
Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 65 693 afectados, seguida de Cataluña con 55 482 personas infectadas por el coronavirus.
El coronavirus deja ya más de 4,3 millones de personas contagiadas y 297 251 víctimas mortales en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
Más noticias sobre sociedad
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.