Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las franjas horarias desaparecerán en la fase 2

Se mantendrán para los paseos y la actividad física al aire libre de las personas consideradas más vulnerables ante la COVID-19; las delimitarán las comunidades autónomas o los Ayuntamientos.
18:00 - 20:00
Las franjas horarias desaparecerán en la fase 2

Las franjas horarias establecidas en la actualidad para regular la salida ordenada de los niños, los mayores de edad y los jóvenes y adultos que practican deporte en la calle desaparecerán para aquellos territorios que entren en la fase 2 del plan de desescalada, ha avanzado este jueves el ministro español de Sanidad, Salvador Illa. Eso sí, se mantendrán para las personas consideradas más vulnerables ante la COVID-19, si bien deberán ser las comunidades autónomas o los Ayuntamientos los que las delimiten, ha aclarado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

En su comparecencia semanal ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Illa ha dado la razón al PNV, que en su solicitud para que Euskadi pase a partir del próximo lunes a la fase 2, ha pedido la eliminación de estas franjas horarias. "Tienen razón", le ha concedido el ministro de España de Sanidad al diputado del PNV Joseba Agirretxea.

En la actualidad, solo las islas de El Hierro, La Gomera y La Graciosa (Canarias) y la de Formentera (Baleares) se encuentran en fase 2, mientras que el conjunto de los dos archipiélagos, así como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, Euskadi, La Rioja, Aragón, Extremadura, Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla, parte de Cataluña, las provincias de Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha) y ciertas áreas rurales de Castilla y León aspiran a progresar a esta fase, a partir del lunes.

El sábado pasado, el Boletín Oficial del Estado publicó una orden por la que flexibilizaba la práctica al aire libre de actividad física de todas aquellas personas de hasta 70 años a cualquier hora del día, con la única excepción de las franjas horarias situadas entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que está reservada a los mayores de edad y personas más vulnerables ante la COVID-19.

Las comunidades autónomas o los Ayuntamientos tienen margen para adelantar o retrasar esas franjas para personas vulnerables en un intervalo de dos horas, al objeto de evitar la exposición a altas temperaturas.

En cualquier caso, ha avanzado Simón, se está trabajando en una nueva orden ministerial al respecto, que aspira a recoger las peticiones de unos y otros, buscando el mayor consenso entre los diferentes territorios.

Illa también ha señalado que están valorando flexibilizar aún más de lo inicialmente previsto las restricciones en materia de aforo para bares, restaurantes y comercios. La previsión era que el aforo máximo fuera del 40 %, si bien el ministro de Sanidad se ha comprometido a estudiar que se amplíe hasta el 50 %, que es otra de las demandas del PNV: "Algún margen tiene que haber", ha advertido Illa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más