Estaba prevista en junio
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao celebrará su Noche Blanca-Gau Zuria el 2 y 3 de octubre

El evento, que conmemora el aniversario de la fundación de la Villa, no podrá celebrarse en su fecha habitual de junio como consecuencia de la situación generada por la pandemia del coronavirus.
El Ayuntamiento de Bilbao, iluminado durante la Noche Blanca 2019
El Ayuntamiento de Bilbao, iluminado durante la Noche Blanca 2019. Foto: Bilboko Udala.

El Ayuntamiento de Bilba ha anunciado que traslada la celebración de la Noche Blanca-Gau Zuria, que se realiza tradicionalmente en junio para conmemorar el aniversario de la fundación de la Villa, al 2 y 3 de octubre, siempre que las condiciones sanitarias del momento lo permitan.

El evento, que acoge la ciudad para conmemorar el aniversario de la fundación de la Villa, no podrá celebrarse este año en su fecha habitual de junio.

El equipo municipal de Cultura está trabajando en la nueva programación para que la ciudadanía bilbaina disfrute, y de la cual, próximamente, se ampliará la información. Aunque desde el Consistorio adelantan que "la edición de 2020 de Noche Blanca- Gau Zuria tendrá un marcado acento local, apostando por creadores, artistas y proveedores vascos, en línea con lo aprobado en el Plan Bilbao Aurrera", han explicado los responsables municipales en una nota.

La decisión adoptada ha sido valorada teniendo en cuenta la situación provocada por la COVID-19 en Euskadi, así como los criterios de Salud Pública y recomendaciones de Eudel respecto a la celebración de eventos culturales y festivos, a las limitaciones necesarias para garantizar la salud pública, y a los aforos en el espacio público para realizar tanto actividades al aire libre como eventos multitudinarios.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y obligatorias en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más