La CAV y Navarra recuerdan en silencio a las víctimas de la COVID-19
Las principales instituciones vascas han paralizado este mediodía su actividad para guardar un minuto de silencio en homenaje a las personas que han fallecido durante la pandemia de COVID-19, en cuyo recuerdo las banderas de las sedes institucionales ondean desde este miércoles a media asta.
Euskadi se ha sumado de esta manera al luto oficial de diez días declarado por el Gobierno de España por los más de 27.000 muertos en el país por coronavirus, que ha infectado a más de 236.000 españoles. En Euskadi, los contagiados son 19.578 y los fallecidos 1.511.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, varios consejeros de su Ejecutivo y los tres diputados generales han participado en el minuto de silencio que se ha guardado en la sede de la Presidencia vasca en Vitoria-Gasteiz, donde participaban en la Mesa Socioeconómica de Euskadi, reunida para estudiar soluciones a la crisis derivada de esta pandemia.
También protegidos con mascarillas y respetando las distancias de seguridad han participado en este gesto de luto los concejales de Vitoria-Gasteiz encabezados por su alcalde, Gorka Urtaran, que ha transmitido el "profundo dolor" de la ciudad por la muerte de 327 vecinos a los que además, ha dicho, no ha sido posible despedir por las medidas adoptadas para frenar la pandemia.
En el Parlamento Vasco se ha encendido un pebetero ante la escultura Brújula de Medianoche y en las Juntas Generales de Álava se ha interrumpido el pleno para recordar en silencio desde la escalinata del Palacio Foral a las víctimas de la COVID-19.
Vitoria guarda un minuto de silencio por las víctimas de la COVID-19
En Bilbao, el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha presidido el acto celebrado ante la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia en el que han participado decenas de ciudadanos, además de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, mandos de la Guardia Civil y la Policía Nacional y el director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, todos ellos con mascarillas.
También en Bilbao se han secundado dos minutos de silencio en el Ayuntamiento de la villa, presididos por el alcalde, Juan María Aburto, y en las Juntas Generales de Bizkaia, por su presidenta, Ana Otadui, también en respuesta al llamamiento de Eudel.
Además, el candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha participado en un acto de homenaje organizado en Getxo (Bizkaia) por estos dos partidos.
El Ayuntamiento de Bilbao homenajea a las víctimas de la COVID-19
En San Sebastián, el alcalde, Eneko Goia, ha presidido la concentración celebrada en la escalonada exterior del Ayuntamiento, en cuyo balcón central ondeaba la bandera de la ciudad a media asta y con crespón negro.
Junto a otros ediles donostiarras, en este acto simbólico de recuerdo a los damnificados de la pandemia han participado varios diputados forales y el diputado en el Congreso y exalcalde de la ciudad, Odón Elorza, entre otros.
Separados entre sí por al menos un metro y portando mascarillas, han permanecido un minuto en silencio, al igual que una veintena de ciudadanos que se ha sumado a ellos desde los jardines de Alderdi Eder.
Tras la concentración, que ha terminado con aplausos, el alcalde, que portaba una mascarilla negra, ha dicho a los periodistas que en San Sebastián esta muestra de pesar se ha dirigido a todos los fallecidos por el coronavirus, 49 en la ciudad, y también a aquellas personas que han muerto durante el confinamiento y que no han podido ser despedidas debidamente.
Concentraciones similares se han celebrado en otros muchos ayuntamientos del territorio, así como en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Los donostiarras recuerdan ante el Ayuntamiento a las víctimas de la COVID-19
Banderas de Pamplona, a media asta
El Ayuntamiento de Pamplona también muestra las banderas de todos sus edificios públicos a media asta en señal de luto por las víctimas de la COVID-19.
Asimismo, el Consistorio se sumará el minuto de silencio que se ha convocado en todo el país este mediodía por las víctimas de la pandemia y anima a los ciudadanos a que lo guarden en el lugar en el que se encuentren.
En el caso de Pamplona estas iniciativas simbólicas se vienen a sumar al crespón que muestran las banderas municipales desde el 22 de abril.
Los crespones estarán presentes en la ciudad hasta el final del estado de alarma.
El Consejo de Ministros aprueba un luto oficial de 10 días
El Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto por el que establece un luto oficial de 10 días por las más de 26.000 víctimas mortales que ha provocado la enfermedad de la COVID-19.
"Detrás de cada una de las personas fallecidas había sin duda una historia vital repleta de sueños y de esperanza, de superación ante las adversidades, de crecimiento personal, constancia o de ejemplaridad", ha puesto en valor la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, que ha recordado que ocho de cada diez fallecidos eran mayores de 70 años y, por tanto, compatriotas que ayudaron en su momento a construir este país en los inicios de la democracia.
A este homenaje se sumará en julio el funeral de Estado presidido por el Rey en cuya organización trabaja ya el Gobierno.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.