BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Nuevas obras para aliviar la congestión del tráfico en el entorno de Rontegi

Las obras para aumentar la capacidad entre el intercambiador de Kukularra y el puente comenzarán en otoño y finalizarán en octubre de 2021.
Las obras tienen como objetivo aliviar las retenciones en torno al puente de Rontegi

La Diputación Foral de Bizkaia ha licitado una nueva obra dirigida a paliar las consecuencias de la elevada intensidad de tráfico que soporta el entorno del puente de Rontegi, actuando en el tramo de la calzada sentido Barakaldo entre el intercambiador de Kukularra y el propio puente

El objetivo es aumentar la capacidad de la carretera BI-30 (antes N-637) en ese tramo, uno de los que mayor intensidad de tráfico de toda la red foral de carreteras, en el punto donde confluyen la BI-30 (Corredor del Txorierri) y la BI-637 (La Avanzada) en dirección Rontegi. 

Ambas vías llegan a este punto con cuatro carriles (dos carriles cada una) y convergen en tres carriles. Unos 300 metros más adelante se incorpora además un cuarto carril, correspondiente al ramal que procede de la BI-735 desde Plaiabarri.

Para aliviar la congestión, esta obra eliminará la actual convergencia de la BI-30 y la BI-637, dando continuidad a los cuatro carriles procedentes de ambos troncos hacia el puente de Rontegi.  Los vehículos que proceden de Plaiabarri se incorporarán a través de un nuevo carril de aceleración.

El Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial invertirá 2,7 millones de euros en esta actuación y contempla un plazo de diez meses para la ejecución de los trabajos, que comenzarán el próximo otoño y finalizarán para octubre de 2021.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más