DESPRENDIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

La hija de Alberto Sololuze visita el vertedero de Zaldibar

Durante la visita han podido contrastar con el personal técnico de la obra los resultados de las labores de estabilización llevadas a cabo los últimos días en la zona alta del desprendimiento.
18:00 - 20:00
La hija de Sololuze visita el vertedero de Zaldibar junto a responsables de obra

Nahia Sololuze, la hija de Alberto Sololuze, uno de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento del vertedero de Zaldibar, el 6 de febrero, y su marido Jon Mendizabal han visitado esta mañana el lugar, ha informado el Gobierno Vasco.

Los familiares han estado acompañados por personal de la dirección de Atención a Emergencias y Meteorología del Departamento de Seguridad y responsables de la obra.

Durante la visita han podido contrastar con el personal técnico de la obra los resultados de las labores de estabilización llevadas a cabo los últimos días en la zona alta del desprendimiento.

La intensa descarga de materiales llevada a cabo en la parte alta del desprendimiento y otras actuaciones complementarias de asentamiento han afianzado su estabilidad, lo que está permitiendo acercarse con más seguridad a la parte más nuclear de la zona de búsqueda, la llamada B1, la zona que alberga más probabilidades de dar con los cuerpos de Alberto y Joaquín.

Vista de las labores de estabilización del vertedero. Foto: Irekia

Más noticias sobre sociedad

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X