Euskadi pide pasar el 8 de junio a la fase 3
El Gobierno Vasco ha solicitado este lunes que Euskadi pase el próximo lunes, 8 de junio, a la fase 3 de desescalada. Lo ha hecho en una reunión bilateral, que se ha llevado a cabo de manera telemática, mantenida esta tarde con el Gobierno de España.
Para dicha fase, el Ejecutivo liderado por Iñigo Urkullu, que será el encargado de gestionar este último tramo, en principio de quince días, hacia la nueva normalidad que comenzará finalizada la transición, prevé que la ciudadanía vasca pueda transitar libremente por los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma Vasca; asimismo, ha solicitado al Gobierno español que permita viajar a las comunidades autónomas colindantes (Navarra, La Rioja, Castilla y León y Cantabria).
Según ha precisado la consejera de Salud, Nekane Murga, el Gobierno Vasco confía en pasar a la fase 3 el próximo lunes, como ha solicitado, dado que los datos de Euskadi "validan" dicho pase.
El lehendakari Iñigo Urkullu había anunciado, en la videconferencia de presidentes autonómicos con Pedro Sánchez, que Euskadi pediría hoy, lunes, el paso a la fase 3 para el 8 de junio, tras el pacto alcanzado este pasado sábado entre el PNV y el Ejecutivo del PSOE, por el que Iñigo Urkullu tendría potestad para gestionar las medidas que se establezcan dentro de la Comunidad Autónoma Vasca.
A partir de la fase 3 serán los gobiernos de las comunidades autónomas los que gestionen los ritmos y las normas que regirán la desescalada. El Gobierno de España solo se ocupará de lo relacionado con la restricción de la movilidad.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confirmado este domingo que va a pedir al Congreso la "última y definitiva" prórroga del estado de alarma, de 15 días, que será "muy distinto" y "mucho más liviano", pero "necesario" para culminar el proceso de desescalada en la crisis del coronavirus.
Entre otras cosas, los gobiernos autonómicos podrán gestionar los tiempos de la desescalada y pedir al Gobierno que levante el estado del alarma de su territorio antes del 21 de junio.
El jefe del Ejecutivo español ha alertado de que pese a los buenos resultados alcanzados en la lucha contra la pandemia es preciso actuar con "prudencia" y respeto a las reglas sanitarias "para evitar cualquier tipo de recaída", algo que supone un "riesgo real", ha advertido, no solo para España sino para todo el mundo.
Por su parte, el lehendakari ha vuelto a insistir en la necesidad de "prorrogar hasta septiembre la aplicación de los ERTE de fuerza mayor" a consecuencia de la pandemia del coronavirus, y que los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19 como "el comercio, hostelería, turismo e industria" obtengan así bonificaciones al pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. Además, ha propuesto la exención del IVA de las mascarillas higiénicas y quirúrgicas para las personas que recurren al copago farmacéutico.
Estas han sido dos de las cinco propuestas realizadas por el lehendakari al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en la videoconferencia de presidentes de este domingo.
Recuperación económica
En su intervención, el lehendakari ha aludido también al nuevo instrumento para la recuperación "Next Generation Europe" de la Comisión Europea, un plan que, en palabras de Urkullu, "recoge los retos de las transiciones energética y medioambiental y digital y tecnológica, como vectores para la recuperación de la actividad y el empleo".
A este respecto, ha planteado al presidente del Gobierno español la importancia para todas las Comunidades Autónomas de conocer "el horizonte de los fondos que finalmente se puedan recibir", y saber si serán "subvenciones a fondo perdido" o "en forma de préstamos, que tendrán que ser devueltos por el país beneficiario de un Plan pensado para el corto plazo y que requerirá de un aumento de las contribuciones".
Mantener "la máxima prudencia"
Iñigo Urkullu se ha sumado, además, a los llamamientos de las autoridades sanitarias a mantener "la máxima prudencia y rigor" en el cumplimiento de las medidas de prevención y autoprotección. "No podemos permitirnos un retroceso después de meses de esfuerzo y compromiso", ha apuntado.
Por ello, ha realizado un llamamiento al conjunto de la sociedad, niños, jóvenes y adultos. "No debemos pensar que esta es una cuestión solo de las personas mayores y los colectivos más vulnerables", ha subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.