El Gobierno Vasco ofrece atención para personas que han perdido a seres queridos
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el programa Betirako, de atención al duelo para personas que han perdido a seres queridos por la COVID-19, un servicio gratuito atendido por profesionales de la psicología, dotado con 303.000 euros, con el que se espera poder ayudar a más de 400 familias y prevenir las complicaciones del duelo traumático.
El Ejecutivo autonómico ha informado de que se estima que un 30 % de las personas que han vivido la pérdida de un ser querido por la enfermedad COVID-19 podrán llegar a necesitar de apoyo para afrontar síntomas depresivos, ansiedad o insomnio, entre otros.
Por ello, se considera que recurrir a un acompañamiento profesional a tiempo puede ayudar a facilitar el proceso en el presente y a prevenir posibles consecuencias psicológicas a futuro.
Con este objetivo de ayuda, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el programa Betirako, de atención al duelo para personas que han perdido a un ser querido a consecuencia de la COVID-19 y del que podrán beneficiarse más de 400 familias en Euskadi.
Para su presentación, se ha celebrado un simbólico acto en los humedales de Salburua, junto al centro de interpretación Ataria, en el que ha participado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
También han estado presentes integrantes del equipo profesional de Betirako, así como de representantes de entidades que trabajan en relación al duelo como la alavesa 'Vivir con voz propia', la navarra 'Goizargi' y la red 'Ciudades compasivas' con la representación de Mandalara Elkartea; Bidegin Elkartea; y Fundación Doble Sonrisa.
El acto ha contado con la presencia de un número reducido de familiares víctimas de la COVID-19 que han participado en una ofrenda floral con nenúfares en el humedal vitoriano.
El equipo de Betirako ha explicado que con este acto han querido comenzar su trayectoria "recordando a las personas fallecidas con el reconocimiento de un aurresku de honor y una ofrenda floral".
Betirako se desarrollará a través de del teléfono 900 908 744, la web betirako.org y las consultas presenciales. En todos los casos, se trata de un servicio gratuito que estará atendido por profesionales de la cooperativa social sin ánimo de lucro Agintzari, integrada en el grupo de cooperativas Bogan (Agintzari, Zabalduz e Hirube), que agrupa con más de 700 profesionales de la psicología y los servicios socioeducativos, y la firma 3D, con su proyecto 'Agurrak' para acompañar en la despedida a los seres queridos a través de un espacio online de reconocimiento en la red.
Betirako ofrece, en un primer momento a través de su teléfono 900 908 744, escucha, información, y orientación, poniendo al servicio de las personas que llamen, un proceso de acompañamiento y atención psicológica. Además, a través de la betirako.org, se facilitará información sobre el programa, contenido psicoeducativo como vídeos, audios, artículos, recomendaciones y charlas en directo.
La web también incorpora un formulario opcional a modo de 'screening' o cribado para testar y ayudar a identificar a las personas, a las familias, o profesionales, si es recomendable un acompañamiento profesional.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.