Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi propone que no haya límite de aforo en bares, restaurantes y txokos

El Gobierno Vasco ha enviado al Ejecutivo español su propuesta para el pase a la fase 3.
Gente en la calle. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco envió este lunes al Ministerio de Sanidad español su propuesta para que la CAV en su conjunto avance a la fase tres de desescalada de acuerdo con el plan 'Bizi berri'. El Ejecutivo liderado por el ehendakari Iñigo Urkullu considera que "Euskadi cumple todos los requisitos, tanto desde el punto de vista asistencial como epidemiológico", y, por ello, ha solicitado pasar de fase, "con singularidades derivadas de un conocimiento más cercano a la realidad de Euskadi".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la Ekoetxea Meatzaldea de Gallarta, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado que el Gobierno Vasco está trabajando de manera bilateral la evolución de la fase 2 a la fase 3.

El Gobierno Vasco, según la planificación detallada elaborada por cada Departamento, ha trasladado al Ejecutivo español la siguiente propuesta:

1.Movilidad y Franjas horarias

- Movilidad ilimitada entre los territorios históricos de la CAV.

- Movilidad entre territorios-provincias limítrofes de comunidades autónomas diferentes, siempre que se encuentren en la misma fase. No obstante, el Gobierno de España ha decidido que la movilidad entre comunidades autónomas no esté permitida en la fase 3.

- Mantener la franja prioritaria para personas mayores y vulnerables para el desarrollo de la actividad física.

- Movilidad en la Euroregión (Euskadi-Aquitania-Navarra).

2.Transporte

Frecuencias y aforos del 100 % en todas las modalidades de transporte público con uso obligatorio de mascarilla y control de temperatura aleatorio en estaciones cerradas.

3.Hostelería, Turismo, Sociedades y comercio

- Ampliación del aforo en comercio y centros comerciales al 60 %, incluidas las zonas comunes y espacios recreativos.

- Bares, restaurantes y sociedades gastronómicas: sin límite de aforo, con distancia de 2 metros entre mesas en interior y en terrazas.

- Se permite servicio en barra con separación mínima de 2 metros entre clientes o grupo de clientes.

- Hoteles y alojamientos turísticos: aforo del 50 % en zonas comunes.

- Turismo de naturaleza y senderismo para grupos de hasta 30 personas.

4.Actividades culturales, deporte y ocio

- Bibliotecas: préstamo y lectura con 50 % de aforo.

- Cines, teatros, salas de conferencias y auditorios con butaca preasignada y aforos al 50 %.

- Conferencias y jornadas en lugares cerrados con aforo al 50 %, hasta un máximo de 80 personas.

- Actos y espectáculos al aire libre: aforo del 50 % con un máximo de hasta 1 000 personas, sentadas y con distancia de 2 metros.

- Inicio de los entrenamientos en remo y pelota de alto nivel.

5.Udalekuak

Actividades de tiempo libre de día dedicados a la población infantil/juvenil:  50 % de aforo y 80 personas máximo en espacios interiores, y 50 % de aforo y 200 personas máximo en espacios abiertos (incluido monitorado).

Las actividades se desarrollarán en grupo con un máximo de 12 personas, incluido monitor/a.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más