Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan al Gobierno Vasco por omitir medidas de protección laboral de los ertzainas

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dice que omitió "total o parcialmente" medidas de protección laboral ante la covid-19 y esa conducta generó "un peligro grave para la salud".
El Ejectuivo ha vulnerado el derecho a la integridad física de los ertzainas. Foto: Efe.

La Sala de lo Social del TSJPV ha estimado parcialmente una demanda planteada por el sindicato Erne y condena al Gobierno Vasco por "vulnerar el derecho a la integridad física" de los agentes de la Ertzaintza al haber "omitido total o parcialmente las medidas de protección laboral" que le eran "exigibles" con motivo de la pandemia generada por la covid-19.

En el fallo de la sentencia se asegura que el Gobierno Vasco "vulnera el derecho fundamental" que tiene el personal funcionario de la Ertzaintza a la integridad, en su vertiente exclusivamente física.

Ante ello, le condena a realizar las actuaciones omitidas y que, en el momento de la celebración de la vista oral, se concretaban "en la necesidad de suministrar a todos los agentes los medios de protección consistentes en mascarillas, gafas, guantes desechables, buzos y contenedores de residuos infecciosos".

El TSJPV estima que el Ejecutivo autónomo "ha vulnerado el derecho a la integridad física del personal que forma parte de la Ertzaintza".

A su juicio, "su actuación, o mejor dicho su conducta omisiva durante un determinado periodo" ha supuesto un "riesgo relevante de que la lesión puede llegar a producirse" y "ha generado un peligro grave y cierto para la salud de los funcionarios afectados por esta demanda".

No obstante, el TSJPV reconoce que hay circunstancias que "atemperan la trascendencia de su inactividad" como, por ejemplo, que esta situación era "difícil de prever".

155 000 mascarillas FPP2 y quirúrgicas

Tras conocer la sentencia, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha explicado que ha repartido 155 019 mascarillas FPP2 y quirúrgicas entre los agentes de la Ertzaintza del 30 de enero al 1 de junio, así como 477 097 guantes de nitrilo, 7 862 buzos desechables y 5 672 gafas de protección como material de protección individual para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X