Homenaje en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

La comunidad negra navarra se planta y recuerda a su 'George Floyd': Elhadji Ndiaye

Cerca de un centenar de personas han realizado un homenaje al senegalés Elhadji Ndiaye, que falleció en dependencias policiales hace cuatro años tras una detención en la Rochapea.
Homenaje a Elhadji Ndiaye en Pamplona. Foto: Sortu

La comunidad negra se ha plantado este viernes en Pamplona contra el racismo en un acto en el que han denunciado el "racismo estructural" de la sociedad y han insistido en que abusos y muertes como la de George Floyd no solo se dan en Estados Unidos, sino también en Navarra.

Cerca de un centenar de personas han realizado esta mañana un homenaje al senegalés Elhadji Ndiaye, que falleció en dependencias policiales hace cuatro años tras una detención en el barrio pamplonés de la Rochapea.

Los asistentes, ataviados con camisetas negras, se han congregado en el lugar en el que se produjo el arresto, frente al número 76 de Marcelo Celayeta, donde se ha instalado una fotografía de Ndiaye junto a la que han depositado tres rosas negras, y se han arrodillado frente a este altar improvisado con el puño en alto durante un minuto.

Maodou Falle, de Africa United, ha denunciado la “injusticia que desde hace siglos” vive el pueblo negro y ha asegurado que “la cosa va de mal en peor”. Ha destacado que hechos como la muerte de George Floyd no solo ocurren en estados Unidos, sino también en Navarra.

“Los que mataron a George Floyd en Estado Unidos son los mismos que han matado a nuestro hermano Elhadji en Marcelo Celayeta”, ha afirmado, por lo que siguen “luchando y denunciando la injusticia” de su pueblo.

"Los que mataron a George Floyd en Estado Unidos son los mismos que han matado a nuestro hermano Elhadji en Marcelo Celayeta"

Ainhoa Urrutia, de Sortu, ha leído un comunicado en el que ha recordado que “las vidas negras importan”, así como “las vidas de las oprimidas, de las explotadas y de las marginadas”.

“Las vidas de todas nosotras importan y estamos dispuestas a defenderlas y luchar por ellas frente a este poder oligárquico que mueve los hilos del fascismo y del racismo para perpetuar sus privilegios a costa de nuestras vidas”, ha reivindicado.

Por ello, ha indicado, lucharán contra el racismo “estructural” y del Estado “hasta acabar con todas las leyes racistas e inhumanas como la Ley de Extranjería”.

También, ha dicho, lucharán contra el racismo “que todas llevamos inoculado”, aquel que “ven, sienten y sufren todas las personas racializadas” y que “tanto cuesta verlo en nosotras mismas”.

“Lucharemos contra ese poder que es fascismo, que es racismo, hasta arrancarles del derecho de todas nosotras, gente racializada, gente explotada, una vida digna”, ha resaltado.

Este acto de homenaje ha servido también como antesala de la concentración convocada este sábado en el mismo lugar a las 12:00 horas, en contra "del racismo y la brutalidad policial" y para reivindicar que "las vidas negras también importan".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más