La Ertzaintza constata "indicios de criminalidad" en la gestión del vertedero
La investigación de la Ertzaintza en torno al derrumbe del vertedero de Zaldibar, donde permanecen sepultados dos trabajadores bajo toneladas de escombros desde el pasado 6 de febrero, ha constatado "indicios de criminalidad" en la gestión de la instalación, según publican este domingo los diarios del grupo Vocento.
Así, en las primeras conclusiones de la Ertzaintza que figuran en el sumario judicial abierto por esta causa en el Juzgado de Instrucción número 1 de Durango, la Policía autonómica vincula "las actuaciones irregulares" con el derrumbe de la escombrera.
Estas irregularidades vulneraban supuestamente la Autorización Ambiental Integrada (AAI), que fue concedida en 2007 y renovada en 2013 por el Gobierno Vasco a la empresa Verter Recycling, propietaria del vertedero, para que pudiera desarrollar la actividad en la escombrera.
Los investigadores señalan que en función de la información procedente de "fuentes abiertas", en el vertedero "se estaba eliminando todo tipo de residuos", no sólo para los que tenían autorización.
Se indica, en este sentido, que entre "algunos profesionales" del sector el vertedero era conocido como "el agujero" porque no se revisaban los residuos que llegaban.
La Ertzaintza, según lo publicado, ve "indicios de criminalidad" en relación a dos delitos, un primero cometido contra los recursos naturales y el medio ambiente, por ponerse en "riesgo grave" el entorno natural y "la salud de las personas", y un segundo contra los derechos de los trabajadores.
De las pruebas recogidas en el sumario, también se concluye que Verter almacenó amianto sin el visto bueno de la Inspección de Trabajo, según la misma fuente, que precisa que la firma se inscribió en el registro de empresas con riesgo por este material en 2017, cuando llevaba años gestionándolo.
Ayer, cuando se cumplieron cuatro meses del derrumbe del vertedero de Zaldibar sobre la autopista AP-8, se celebraron movilizaciones en demanda de que se encuentre a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, los dos trabajadores que permanecen sepultados bajo los escombros de la instalación.
Por su parte, el departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco anunció el pasado viernes que remitirá en breve a la empresa Verter Recycling las primeras facturas de los trabajos que el Gobierno Vasco está llevando a cabo en la instalación, por valor de 3,4 millones de euros.
El 13 de mayo, la Comisión Europea se mostró "preocupada" por el derrumbe y anunció que, dada la "gravedad del caso", va a examinar lo sucedido y pedir información a las autoridades españolas.
Iturgaiz cree que Urkullu debe cesar al consejero Arriola
El candidato a lehendakari por la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha considerado que el lehendakari Urkullu "debe cesar" al consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, y dar explicaciones "inmediatamente" en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco sobre el derrumbe del vertedero.
En una nota, Iturgaiz ha vuelto a demandar explicaciones sobre este suceso. En opinión del candidato popular, "Urkullu no puede mantener sentado un minuto más en su gobierno al consejero Arriola y debería apresurarse, además, a dar explicaciones de lo que verdaderamente aconteció en el vertedero de Zaldibar y que no ha contado a la sociedad vasca."
Más noticias sobre sociedad
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.
Disfruta como nunca con los estrenos y regresos de la nueva programación de ETB
Lo que somos, lo que nos une… Con ese espíritu ha presentado ETB su programación de otoño, en el marco del FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Una programación diversa, para compartirla juntos, para disfrutar, gozar, sentir, descubrir y entretener, y llena de servicio público, actualidad y cercanía.
HABE acreditará perfiles lingüísticos asimétricos y parciales
El Gobierno Vasco modificará el Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco para que los procesos de acreditación de HABE se adecúen a las necesidades de los nuevos modelos lingüísticos.
AEK ofrecerá nuevos cursos gratis para madres y padres de alumnado
Durante la presentación de su nueva campaña de matriculación, los responsables de la coordinadora han defendido la necesidad de la gratuidad para todas las personas que quieran aprender euskera y en todos los niveles.
Yala Nafarroa y BDZ se suman a las protestas pacíficas contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta
Las plataformas Yala Nafarroa con Palestina y BDZ Nafarroa han llevado a cabo acciones de protesta pacíficas y no violentas durante la etapa de La Vuelta de hoy para denunciar la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición.
Dos heridos de pronóstico reservado en una colisión en la N-121-A en Bera
Un varón de 48 años ha quedado atrapado en el vehículo y ha sido liberado por efectivos de bomberos y conducido con politrauma al hospital de Donostia. El otro herido es un hombre de 37 años, quien también presenta politrauma, y ha sido trasladado al hospital de Irun.