Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Permitidas las visitas de familiares en las residencias de Araba y Gipuzkoa

Por el momento, no será posible dar un abrazo o ningún tipo de contacto físico.
18:00 - 20:00
Comienzan las visitas en las residencias con estrictas medidas de higiene

A partir de hoy los familiares podrán hacer visitas a las personas mayores que estén en las residencias de ancianos de Gipuzkoa y Araba.

Los centros han permanecido cerrados desde el inicio del confinamiento, y los residentes solo han podido estar con sus familiares a través de las llamadas telefónicas o videollamadas.

Por el momento no se permiten los abrazos o ningún tipo de contacto físico, ya que habrá que guardar dos metros de distancia.

Las visitas serán con cita previa, como máximo acudirá un familiar al centro, y con medidas estrictas de seguridad. Además, cada residente solo podrá recibir una vista cada 5 días, será obligatorio el uso de mascarillas, se le tomará la temperatura al visitante, y una vez finalizada la reunión, se desinfectará el lugar.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X