Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La "nueva normalidad" se prolongará hasta que haya una vacuna contra el coronavirus

"En la nueva normalidad no hay mando único. De hecho, ya no lo hay; las comunidades en la fase 3 pueden levantar el estado de alarma", ha recordado el ministro español de Sanidad, Salvador Illa.
18:00 - 20:00
Llevar mascarilla y guardar la distancia será obligatorio hasta que haya una vacuna

La "nueva normalidad" en la que entrarán los ciudadanos del Estado español cuando finalice el estado de alarma estará vigente hasta que el Gobierno de Pedro Sánchez dé por concluida la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, algo que sucederá cuando haya quedado "definitivamente derrotado" con una vacuna o terapia eficaz.

Así lo contempla el borrador del real decreto de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros, y que, previsiblemente, será convalidado en el Congreso, al haber recibido el aval ya de Ciudadanos y el PNV.

Ciudadanos ha anunciado su respaldo después de que haya introducido algunas "mejoras", como la de fijar la distancia mínima interpersonal en 1,5 metros, y no entre los 1,5 y 2 metros contemplados en el borrador inicial. También ha incluido que en la reanudación de las competiciones deportivas se tenga en cuenta el criterio de las autonomías, para que prime la igualdad en los territorios.

Con esos apoyos, el decreto irá al Congreso partiendo con 171 votos a favor, incluyendo los 120 del PSOE y los 35 de Unidas Podemos, aunque siguen las conversaciones con ERC para lograr el suyo.

"Si las cosas evolucionan en la línea en que están evolucionando, el 21 de junio se van a dar las condiciones para que en todo el Estado español se pueda entrar en una nueva normalidad, y, por tanto se dé fin al estado de alarma, y se levanten las restricciones de movilidad tal y como las hemos conocido", ha resaltado en rueda de prensa el ministro de Sanidad del Gobierno de España, Salvador Illa.

Sin mando único

Serán las comunidades las que decidirán, con arreglo a criterios sanitarios y epidemiológicos, la superación de la fase 3 en su territorio: "En la nueva normalidad no hay mando único. De hecho, ya no lo hay ahora; las comunidades en la fase 3 ya tienen la facultad de levantar el estado de alarma cuando lo consideren oportuno", ha recordado Illa.

La principal novedad del documento aprobado este martes, ha dicho, es el de su vigencia, que se prolongará hasta que el Gobierno de España declare, "de forma motivada, habiendo escuchado a las comunidades en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, y previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que esta crisis sanitaria ha concluido".

Es decir, es el Gobierno español el que decidirá cuándo se dan las "condiciones adecuadas" para poner fin a estas medidas, que "deben seguir en vigencia hasta que derrotemos definitivamente al virus".

"Será cuando tengamos una terapia eficaz, o una vacuna efectiva, contra el mismo", ha aclarado Illa, quien ha querido destacar que el real decreto "se ha elaborado con el mayor número de aportaciones, para que el texto fuera mejorado". "Nunca", ha enfatizado, "ha habido una pretensión de invasión de competencias".

Gracias a esas aportaciones, se ha modificado la disposición adicional segunda, que apareja, a su vez, dos cambios de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: uno, para especificar que las actuaciones de coordinación del Ministerio "se pueden dar en caso de emergencia sanitaria"; y otro, el del artículo 65 bis, en materia de información y la obligación de las comunidades de dar todos los datos que sean requeridos para hacer frente a la pandemia.

Por lo demás, mantiene el uso obligatorio de mascarillas cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad, que imperará en centros de trabajo, docentes y sanitarios, hoteles y establecimientos hoteleros, y equipamientos culturales, espectáculos públicos y para otras actividades recreativas, entre otros. 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más