CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Revilla vaticina que el viernes 19 se reabrirá la movilidad entre Euskadi y Cantabria

El presidente de Cantabria anunció ayer su intención de no adelantar al 15 de junio la apertura de la movilidad con Euskadi y otras comunidades autónomas vecinas.
Bilbao. Imagen: EFE

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha vaticinado que, "casi seguro", el próximo 19 de junio se va a poder circular entre Cantabria y Euskadi, aunque está pendiente de una reunión el próximo lunes con el lehendakari, Iñigo Urkullu, para concretar esta decisión.

Revilla anunció ayer su intención de no adelantar al 15 de junio la apertura de la movilidad con Euskadi y otras comunidades autónomas vecinas, tal y como ha recomendado la Dirección General de Salud Pública, debido a los brotes hospitalarios registrados en los tres últimos días en Euskadi.

En una entrevista a Radio Euskadi, ha vaticinado que el próximo 19 de junio, "vamos a poder circular entre Cantabria y Euskadi".

"Es mi vaticinio, aunque también teníamos el vaticinio del lunes, pero ocurrió lo que ocurrió", ha dicho, para explicar que pidió un informe a la Sanidad de Cantabria, y, según le consta, el lehendakari hizo lo propio con el Departamento vasco de Salud, y el informe que le han entregado "refleja en una primera parte una muy buena evolución que estamos teniendo los dos territorios, que estamos muy bien, con muy poca gente activa en el coronavirus, y muy pocos hospitalizados, por lo que la pandemia creo que la tenemos controlada".

Sin embargo, ha indicado, "el martes y miércoles ocurrieron dos rebrotes, que no son graves en la medida en que están localizados en dos hospitales, porque no es lo mismo un contagio colectivo en la calle o en una fiesta que en un hospital, donde está más localizado".

Revilla ha señalado que la Sanidad de Cantabria recomendaba "un poco de prudencia y no abrir el lunes", y ha dicho que le consta que "también la consejera de Salud del Gobierno Vasco también tenía algún tipo de pega". Además, ha explicado que ambos gobiernos tenían que tener un decreto preparado para el lunes, tanto para regular la gente de Cantabria que vaya a Euskadi, como los de Euskadi vengan a Cantabria, que, en su caso, ya tiene preparado.

Revilla ha indicado que ayer habló con el lehendakari y, "estamos en la idea, vamos a ver si el lunes incluso nos vemos, de poder adelantar la fecha del 21 al fin de semana", ya que "lunes, martes, miércoles y jueves son cuatro días que no son de excesiva comunicación entre los dos territorios, pero el fin de semana sí".

Revilla ha afirmado que él desde "el primer día" está en la tesis de que "hay que conciliar la precaución, y yo creo que estamos ya sensibilizados, con que hay que abrir la economía, porque no podemos parar este país y hay que poner en marcha la maquinaria económica". "En esos estamos tanto el lehendakari como yo de acuerdo, y yo creo que cualquier persona sensata", ha manifestado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más