CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registra casos de niños menores de 1 año infectados por COVID-19

De hecho, de los 8 nuevos contagios registrados ayer lunes, dos corresponden a niños de corta edad.
18:00 - 20:00
Euskadi registra casos de niños menores de 1 año infectados por COVID-19

Euskadi ha registrado en la últimas semanas "varios casos" de niños de menos de un año infectados por COVID-19.

La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, ha reconocido que está bajando la edad media de las personas contagiadas, una situación que llama "la atención" y ha explicado que se ha identificado que varios de ellos habían tenido contactos estrechos con diversos miembros de su familia.

De hecho, de los 8 nuevos contagios registrados ayer lunes, dos corresponden a niños de corta edad, ha indicado Murga en una rueda de prensa, en la que informado también de un fallecido más.

Ha recordado que los niños no suelen tener una manifestación grave de la enfermedad pero ha advertido que "puede ocurrir que alguno la tenga" y ha apelado a la sociedad a que "proteja" a los menores.

La consejera ha asegurado que todos los focos detectados en las últimas semanas están controlados, en referencia a los registrados en los hospitales de Txagorritxu (Vitoria), Basurto (Bilbao), Orio (Gipuzkoa) y en la residencia de la congregación de las Siervas de Jesús de la capital vizcaína.

La consejera ha asegurado que se sigue realizando un control y seguimiento más estrecho en aquellas actividades y colectivos de mayor riesgo como es el caso de los temporeros, aunque ha afirmado que ahora hay "muy pocos" en Euskadi.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X