Consejos para prevenir los efectos de las altas temperaturas
Debido a la ola de calor que se presenta durante estos días en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, a continuación se exponen algunas de las recomendaciones a tener en cuenta en situaciones de calor extremo.
Según la Cruz Roja, "los efectos negativos de las altas temperaturas se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo".
"La insolación también está asociada a las altas temperaturas y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza. En estos casos, se recomienda mantener a la persona en un sitio fresco, con la cabeza cubierta, colocarle en las axilas compresas mojadas y frías y darle de beber agua con sal y bicarbonato", tal y cómo indican las recomendaciones.
Aún así, los problemas de salud asociados a las altas temperaturas "pueden evitarse con medidas muy sencillas":
-Beber más líquidos de lo habitual, preferentemente agua y no esperar a tener sed para beber
-Evitar bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar
-En cuanto a la alimentación, hacer comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, frutas...)
-En casa, cerrar las ventanas y bajar las persianas durante las horas de más calor, aprovechando los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa
-Uso de ropa holgada, ligera y de colores claros, con calzado cómodo y fresco
-Evite salir a la calle en las horas de más calor y, en caso de tener que salir, llevar la cabeza cubierta y usar gafas de sol
-Evitar actividades en el exterior en las horas centrales del día (12:00 a 18:00), sobre todo, si son intensas.
-Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvide descansar, protegerse del sol y refrescarse (beba líquidos, refrésquese la cabeza, utilice un abanico)
-Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos
-No dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra
-Cuide de los grupos de riesgo ante el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
-En cuanto a las personas de mayor edad, sobre todo en el caso de aquellas que viven solas o son dependientes, visitarlas, al menos, una vez al día y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales, ya que pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras.
-Si tiene algún problema de salud:
-Consulte con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo.
-Siga tomando sus medicamentos. No se automedique.
-Si se encuentra mal, pare la actividad que esté haciendo, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.
Más noticias sobre sociedad
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.
Detenidos en Vitoria-Gasteiz tres hombres por violencia de género, intento de agresión sexual y exhibicionismo
Un incidente tuvo lugar el viernes y los otros dos el sábado. El caso de violencia de género y la Agresión Sexual se produjeron en la capital alavesa. Por su parte, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvo a un hombre de 66 años por mostrar sus genitales a menores.
El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo
La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.
Los piratas volverán a invadir el muelle donostiarra
Desde primera hora de la mañana cientos de personas se han esmerado en la construcción de las embarcaciones con las que tratarán de llegar a la playa de La Concha a partir de las 17:00 horas.
Detenido un joven por la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta
La víctima fue hallada sin vida junto a una vivienda en Viloria y el presunto agresor fue localizado horas después en Añana.
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.