"No hay fiesta de San Fermín y no debería haber actos paralelos"
Este año "no hay fiesta de San Fermín y no debería haber actos paralelos", han sostenido la presidenta de Navarra, María Chivite, y el alcalde de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, quienes se han unido para hacer un llamamiento en ese sentido y han instado a demostrar que "somos los mejores organizando fiestas y también no organizándolas".
El carácter internacional de las fiestas de San Fermín va a hacer que personas de todo el mundo se fijen en lo que pase en la capital navarra de 6 al 14 de julio, han apuntado, por lo que Pamplona/Iruña cuenta con una "oportunidad magnífica de contribuir al mensaje de prevención y conciencia social".
El "no San Fermín" se va a poner de manifiesto a través de medidas como la no ampliación del horario del transporte público o de los establecimientos de hostelería, ha indicado el alcalde, quien ha anunciado que de manera preventiva se establecerá y controlará el aforo máximo en dos escenarios fundamentales de la fiesta, las plazas Consistorial y del Castillo.
La presidenta del Gobierno foral ha destacado que se trata de una decisión "compartida" por el Ejecutivo y el Consistorio, que es quien tiene la competencia sobre las fiestas. "El Gobierno no puede entrar en la prohibición de las fiestas porque son una competencia exclusivamente municipal, pero entendemos que nuestra responsabilidad debe ser acompañar a los ayuntamientos", ha remarcado Chivite.
Según ha expuesto, su Gobierno acompaña al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña para "reforzar su decisión desde la perspectiva sobre todo de salud pública y de la protección de las personas más vulnerables a las que tenemos que proteger haciendo un ejercicio de responsabilidad individual".
"Cualquier año las próximas fechas supondrían una explosión festiva que a todos nos gusta, pero este año peculiar por la COVID-19 tenemos que lograr que sean unos días lo más parecidos posibles a cualquier otro día del año", ha señalado Chivite.
Así, ha remarcado que "este año no hay fiestas de San Fermín y no debiera haber actos paralelos porque la razón de que no haya fiestas populares, que sabemos que son muy importantes para Pamplona y para todos los pueblos de Navarra", es "proteger la salud y la vida".
En esta misma línea, el alcalde de la capital navarra, Enrique Maya, ha destacado que el próximo 6 de julio a las 12:00 horas la capital navarra "va a ser el centro del mundo" y ha llamado a "dar un ejemplo de que Pamplona responde ante una situación tan dura como es esta de no poder celebrar las fiestas".
También ha pedido a la ciudadanía ser "ejemplo" para el resto de municipios, ya que "lo que se haga en Pamplona puede ser también trasladable a otros lugares de Navarra", en los que, según ha dicho, también existe "preocupación" sobre la posible celebración de actos paralelos. "El mensaje que podamos lanzar aquí es el mismo mensaje que hay que lanzar para todas las fiestas", ha comentado.
Además, Maya ha puesto de manifiesto que "hay una cierta percepción social de que el coronavirus ya es pasado" y ha querido dejar claro que "no es así" y que la COVID-19 es "presente". Por lo tanto, ha agregado, "tenemos que trabajar desde esa óptica de que tenemos que hacer las cosas bien para que no vuelvan a producirse de una manera significativa esos rebrotes que ya han surgido en algunos lugares".
Las peñas no convocarán actos y no participarán
Las Peñas no convocarán ningún acto durante las fechas de los sanfermines ni participarán en ninguna actividad que pueda provocar aglomeraciones de personas o situaciones de riesgo sanitario.
Por ello, no desfilarán con las pancartas, no habrá salidas de sus charangas y no abrirán sus sedes al público del 6 al 14 de julio, han informado en conferencia de prensa el presidente de la Federación de Peñas de Pamplona, Imanol Azkona, y la responsable del Talde Feminista de la Federación, Lorea Irisarri.
En un comunicado dado a conocer por la Federación este viernes, las peñas de Pamplona aseguran que "la situación vivida, además de excepcional, ha sido lo suficientemente dura como para tomar cualquier decisión con calma, serenidad y responsabilidad, sin prisas y sin ansiedades".
Las peñas aplauden la labor realizada durante la pandemia por los profesionales sanitarios, comerciantes de barrio y resto de trabajadores, ya que, gracias a ello, "podremos festejar, con más ganas si cabe, los Sanfermines de 2021, para los que ya nos estamos preparando".
Azkona ha asegurado en la conferencia de prensa que este año las peñas no podrán "lucir ni bailar" las tradicionales pancartas por las calles, aunque las mismas se podrán contemplar, impresas sobre lonas de 2 por 1,20 metros, en una exposición en Baluarte desde el próximo lunes y hasta el 23 de julio.
Respecto a la decisión de algunos bares de Pamplona/Iruña de no abrir el 6 y 7 de julio, ha declarado que es "muy valiente por su parte y muy responsable", aunque ha afirmado que tampoco hay que "criminalizar" a los que han decidido abrir.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.