Desprendimiento Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Zaldibar Argitu cree "de baja altura moral" la decisión de ampliar el vertedero

El Gobierno Vasco ha autorizado la ampliación del depósito 1 del vertedero de Zaldibar, que tendrá capacidad para recoger un volumen de 804.000 metros cúbicos de residuos.
El vertedero de Zaldibar. Foto: Gobierno Vasco.

La plataforma Zaldibar Argitu ha considerado hoy "de baja altura moral y política" que el Gobierno vasco haya autorizado la ampliación del vertedero de Zaldibar, aduciendo que la construcción de un nuevo depósito asegura la continuidad de los trabajos para encontrar a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.

El Gobierno Vasco ha autorizado la ampliación del depósito 1 del vertedero de Zaldibar, que tendrá capacidad para recoger un volumen de 804.000 metros cúbicos de residuos y asegurará la continuidad de la búsqueda de los dos operarios sepultados y la estabilización del terreno, con un coste de 13,4 millones.

Los dos trabajadores permanecen sepultados bajo los escombros de este vertedero industrial y sus cuerpos están siendo buscados por el Gobierno vasco desde que el pasado 6 de febrero el vertedero se vino abajo.

En una nota, la plataforma Zaldibar Argitu ha asegurado hoy que, "tras todas las infracciones cometidas" por la empresa Verter Recycling, resulta "complicado comprender" la autorización expedida por el Gobierno vasco a esta compañía para crear un nuevo depósito de vertido.

Además, ha puesto en entredicho que, como ha aducido el Gobierno vasco, la creación de un nuevo depósito sea necesaria para seguir el rescate de ambos trabajadores.

"Utilizar a las dos personas que se encuentran allí para justificar esta decisión nos parece de baja altura moral y política", ha censurado esta plataforma.

De igual forma, ha lamentado que el Gobierno vasco, del que ha recordado que en estos momentos se encuentra "en funciones", no haya tenido en cuenta el impacto ambiental de esta actuación.

El grupo, que ha recordado que esta decisión ha aumentado "la preocupación y el enfado" de los habitantes de las poblaciones más próximas al vertedero de Zaldibar, ha llamado a secundar una manifestación en contra de la gestión de esta crisis que ha sido convocada para el sábado en la localidad guipuzcoana de Eibar.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X