Muere un piloto donostiarra en un accidente de helicóptero en Lleida
Dos trabajadores que llevaban a cabo tareas de mantenimiento de líneas eléctricas han muerto al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el término municipal de La Vansa i Fórnols, en la comarca leridana del Alt Urgell.
Una de las víctimas es el piloto donostiarra de 47 años Haritz Galarraga, gerente de la compañía Helitrans Pyrenees.
Según ha informado Protección Civil, el accidente ha ocurrido hacia las 12:00 horas, cuando un testigo ha llamado al teléfono de emergencias 112 para alertar de que acababa de ver caer un helicóptero, que posteriormente se había incendiado, cerca del paraje de Sant Marc de La Vansa.
El siniestro, que ha obligado a activar la fase de alerta del plan de emergencias Aerocat, ha movilizado un helicóptero medicalizado, una unidad terrestre del Sistema de Emergencias Medicas (SEM) y tres medios aéreos de los Bomberos de la Generalitat, uno de ellos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE).
Los efectivos del GRAE, los primeros que han podido llegar al lugar del siniestro, han sofocado el fuego del helicóptero con extintores para evitar que las llamas se propagaran por la masa forestal cercana.
Los Mossos d'Esquadra, que han desplazado siete unidades -entre ellas la especializada en intervenciones de montaña- han abierto una investigación para aclarar las causas del accidente.
15 años pilotando el helicóptero de ETB
Galarraga trabajó mucho para Euskal Telebista durante los últimos 15 años, llevando las imágenes aéreas de las regatas de La Concha o de la Euskal Herriko Itzulia a los hogares, casi siempre a las órdenes del realizador Fernando Lopetegi.
En los últimos meses había vuelto en varias ocasiones a San Sebastián para trasladar materiales a la isla Santa Clara, donde la artista Cristina Iglesias está construyendo una escultura.
En mayo de 2015 sufrió otro accidente en la costa valenciana, cuando volaba desde Almería hacia Lleida. Aquella vez pudo salvar la vida saltando al agua con su compañero momentos antes de que se estrellara el helicóptero.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.