INCENDIOS
Guardar
Quitar de mi lista

Álava prohíbe hacer fuego y usar barbacoas hasta el 20 de septiembre

Hasta el 20 de septiembre las personas que incumplan esta prohibición podrán ser sancionadas con hasta 1000 euros de multa y al pago de los posibles daños ocasionados.
Un incendio. Argazkia: Turismo Álava.

La Diputación de Álava prohíbe desde este viernes, 10 de julio y hasta el 20 de septiembre hacer fuego en todo el territorio. La restricción se aplica a montes públicos o de particulares, a parques naturales o áreas de descanso en carreteras, así como a usar barbacoas tanto fijas como portátiles con el objetivo de prevenir incendios.

Las altas temperaturas del inicio del verano y la previsión de calor para las próximas semanas reducirán la humedad de la vegetación y aumentarán el riesgo de incendios, ha informado la institución foral en una nota. Todo ello ha llevado a la Diputación a "adoptar medidas cautelares extraordinarias que afectan al uso del fuego y a las actividades que potencialmente puedan dar lugar a un incendio como la cosecha del cereal o la trituración de residuos agrícolas".

En el caso de las barbacoas, la orden foral contempla siete excepciones por tratarse de asadores con paredes y chimenea: el parque de Andra Mari en Aramaio, San Roke en Amurrio, La Encina en Artziniega, Santa Ana en Llodio, San Ginés en Labastida, Ostuño en Izarra y Fresnedo en Santa Cruz de Campezo.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más