CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La mascarilla será obligatoria en Navarra a partir de esta semana

El Gobierno ha tomado la decisión para atajar los brotes detectados en las últimas horas. La mascarilla será obligatoria también en Cataluña, Baleares, Extremadura, Aragón, Andalucia y La Rioja
Una persona paseando por una calle de Pamplona. Imagen: EiTB

El Gobierno de Navarra ha anunciado hoy domingo que "regulará" esta próxima semana "el uso obligatorio de mascarilla para atajar los brotes y prevenir los contagios de COVID-19".

En estos momentos, la Comunidad Foral ha registrado 34 positivos en las últimas horas, en las que "se estabiliza el brote de la boda de Tudela, pero crece el de Pamplona relacionado con San Fermín y surgen otros tres focos de menos casos, al menos por el momento", dice el Ejecutivo foral en una nota de prensa.

Uno de los nuevos brotes se ha producido en Tierra Estella, donde se está procediendo al rastreos de contacto y realización de PCR para atajarlos.

Este contexto y a la vista de la evolución de la pandemia en otras comunidades autónomas, el departamento de Salud "está ultimando una consulta técnica interna y externa" sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas y "trasladará al Gobierno de Navarra la conveniencia de adoptar a lo largo de la semana también esta medida para prevenir la transmisión de este virus".

Al respecto precisa que la consejería "trabaja ya en una propuesta que se materializará esta misma semana en la que se fijarán los plazos y aspectos concretos de la norma como espacios, sanciones, etc".

En este sentido el Gobierno subraya que los últimos casos "demuestran" que el contagio de coronavirus "se está produciendo sobre todo en los encuentros sociales y familiares, con una importante bajada de la media de edad de los contagiados, dando lugar desde finales de junio al menos ocho brotes".

En todo caso puntualiza que "por el momento" esta situación "no se está traduciendo en un cambio de tendencia en ingresos hospitalarios ni en fallecimientos", por lo que la cifra de personas hospitalizadas en Navarra sigue siendo de 14, una de ellas en la UCI, y de 528 los fallecidos.

En la Comunidad Autónoma Vasca, la mascarilla es obligatoria sólo en Ordizia

Precisamente ha sido también un brote que ha llegado hoy a los 73 infectados el que ha llevado al Gobierno Vasco a adoptar la decisión del uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos en Ordizia esta semana.

De momento, la medida solo afecta a esta comunidad del Goierri guipuzcoano. Allí, el uso de la mascarilla es obligatorio independientemente de si se puede mantener o no la distancia de seguridad de 1,5 metros.

La mascarilla, obligatoria también en Cataluña, Baleares, Extremadura, Aragón, Andalucia y La Rioja

En el Estado español, el jueves entró en vigor la obligatoriedad del uso de la mascarilla en toda Cataluña. La ciudadanía debe llevar siempre la mascarilla puesta una vez sale del domicilio, y los que incumplen la ley se enfrentan a una multa de 100 euros. Además, el Procicat de la Generalitat ha aprobado este domingo que, por el rebrote de coronavirus en la comarca del Segrià (Lleida), desde las 00:00 horas de este lunes queda prohibida toda salida y entrada a Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Suchs y Raimat, excepto para servicios esenciales.

El sábado a las 00:00 horas entró también la obligatoriedad de la mascarilla en Extremadura, y a partir de lunes también será obligatorio en Baleares.

Además, el Gobierno de Aragón aprobará este lunes, 13 de julio, la obligatoriedad de la masarilla y La Rioja y Andalucía harán lo propio entre el lunes y el martes.

Asturias, Cantabria y Murcia están estudiando la medida.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más