Comienzan a hacer pruebas PCR a clientes de un bar de Getaria por un posible brote
El posible brote de coronavirus detectado en Getaria (Gipuzkoa) ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, y tras identificar a "varias personas" que en los últimos días han dado positivo, a primera hora de este miércoles han comenzado a realizar test masivos en el interior del polideportivo de la localidad ubicado en la calle Sahatsaga.
En este sentido, a lo largo del día esperan realizar cerca de 600 pruebas PCR a las personas que hayan podido estar en el bar Politena entre el 9 y el 12 de julio. Desde el Departamento de Salud indican que para hacerse esta prueba es necesario pedir cita, y hasta el momento unas 400 personas han sido citadas para este miércoles. La mayoría residen en Gipuzkoa, si bien también hay otras de distintos puntos de la CAV.
El dispositivo está planteado para realizar pruebas durante los tres próximos días, aunque es posible "ampliarlo en días o número de personas" si hace falta, según se desarrolle la jornada, ha explicado el director de integración de la OSI Donostialdea, Carlos Barruso, quien ha señalado que las personas están acudiendo a hacerse el test con cita "para que la cosa sea lo más ordenada posible y evitar aglomeraciones en la entrada".
Desde el Departamento de Salud recuerdan que todos aquellos que hayan sido citados deben permanecer en su domicilio en aislamiento hasta hacerse las pruebas y, después, hasta conocer los resultados de las mismas, "probablemente en 24 horas y se les va a notificar vía SMS", ha dicho Barruso. Además, ha indicado que si los contactos no son estrechos y el resultado de la prueba es negativo "podrían hacer vida normal".
Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno Vasco Nekane Murga ha indicado que hasta el momento se han realizado 413 pruebas de detección en esta localidad, y por el momento cinco casos están vinculados a este foco. Murga también ha hablado del foco de Ordizia, que considera que en estos momentos "está controlado", si bien ha señalado que en las últimas horas han localizado un caso ligado al brote de Tolosa, que suma 17 casos en total.
La consejera de Salud ha subrayado que "lejos de desaparecer el virus todavía sigue circulando entre nosotros", por lo que en su comparecencia para actualizar los datos de la pandemia ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, de forma que "no debemos dejar al virus que nos gane terreno".
En este sentido, el uso de la mascarilla será obligatorio en la CAV "independientemente de la distancia interpersonal" a partir de mañana, 16 de julio, según ha anunciado Murga durante su intervención.
Entrevistado este miércoles en el programa 'Egun On Euskadi' de ETB1, el alcalde de Getaria, Haritz Alberdi, ha asegurado que lo que más les preocupa son los interiores de los locales, donde se concentra más gente. En este sentido, ha señalado que es imprescindible ponerse la mascarilla para acceder a los establecimientos hosteleros.
"Las playas están controladas, aunque tenemos problemas en las filas, pero el gran problema está en las calles y vemos que otras comunidades han tomado la decisión de obligar el uso de mascarilla por lo que creo que el Gobierno Vasco le tiene que dar una vuelta a esa decisión", ha señalado Alberdi.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
La Red de Vigilancia y Control ha instado a las personas que vivan en la comarca de Urola Kosta que pidan cita en los centros de salud que les corresponda en Getaria, Zumaia y Zarautz para hacerse los test. Las personas que hayan estado en el bar, pero sean vecinas de otras zonas, deberán llamar al teléfono del Consejo Sanitario (900 203050) o ponerse en contacto con su centro de salud correspondiente.
Barruso ha apuntado que el Politena es "un bar relativamente popular y conocemos que puede haber un número elevado de personas que se nos acerquen". Asimismo, ha indicado que también "habrá personas de otras localidades fuera de la comarca de Urola Kosta" a las que se les ha recomendado que acudan a su centro de salud "para que no se tengan que desplazar hasta Getaria". En el interior del polideportivo se han preparado cuatro mesas, y cinco profesionales sanitarios se encargan de realizar las pruebas desde las 09:00 horas.
Inicio del brote
El brote "se detectó a raíz de una mujer que acudió a urgencias de Zarautz la noche del domingo" con síntomas compatibles con el COVID-19, tras lo cual se le hizo una prueba PCR, cuyo resultado se conoció en la mañana del lunes y fue positivo, ha explicado el director de integración de la OSI Donostialdea.
A continuación, se inició un rastreo de los contactos de esta mujer, que es trabajadora del bar. Como consecuencia, se ha detectado "cuatro personas positivas". El establecimiento permanecerá cerrado hasta que, según ha explicado, "tengamos el rastreo de todos los trabajadores del local, se proceda a la desinfección y las autoridades de Salud Pública determinen que se puede realizar la apertura del local".
Barruso ha afirmado que "parece que el caso índice de Getaria no tiene relación con Ordizia" y ha señalado que el origen de ese contagio "parece que es una persona que ha estado fuera de la comunidad autónoma y que lo puede haber traído del territorio nacional".
Finalmente, ha recomendado a toda la ciudadanía el uso generalizado de la mascarilla. "En estos momentos creo que tenemos que ser todos responsables y la situación es la que es", ha concluido.
De esta manera, Osakidetza ha activado el mismo procedimiento que puso en marcha hace diez días para controlar el brote iniciado en un establecimiento hostelero de Ordizia (Gipuzkoa), que suma actualmente 75 casos y que está controlado. El Departamento de Salud recuerda a la población en general que, en caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19 como fiebre, tos o dificultades para respirar se aíslen en sus domicilios o llamen a sus centros de salud.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.