Comienzan a hacer pruebas PCR a clientes de un bar de Getaria por un posible brote
El posible brote de coronavirus detectado en Getaria (Gipuzkoa) ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, y tras identificar a "varias personas" que en los últimos días han dado positivo, a primera hora de este miércoles han comenzado a realizar test masivos en el interior del polideportivo de la localidad ubicado en la calle Sahatsaga.
En este sentido, a lo largo del día esperan realizar cerca de 600 pruebas PCR a las personas que hayan podido estar en el bar Politena entre el 9 y el 12 de julio. Desde el Departamento de Salud indican que para hacerse esta prueba es necesario pedir cita, y hasta el momento unas 400 personas han sido citadas para este miércoles. La mayoría residen en Gipuzkoa, si bien también hay otras de distintos puntos de la CAV.
El dispositivo está planteado para realizar pruebas durante los tres próximos días, aunque es posible "ampliarlo en días o número de personas" si hace falta, según se desarrolle la jornada, ha explicado el director de integración de la OSI Donostialdea, Carlos Barruso, quien ha señalado que las personas están acudiendo a hacerse el test con cita "para que la cosa sea lo más ordenada posible y evitar aglomeraciones en la entrada".
Desde el Departamento de Salud recuerdan que todos aquellos que hayan sido citados deben permanecer en su domicilio en aislamiento hasta hacerse las pruebas y, después, hasta conocer los resultados de las mismas, "probablemente en 24 horas y se les va a notificar vía SMS", ha dicho Barruso. Además, ha indicado que si los contactos no son estrechos y el resultado de la prueba es negativo "podrían hacer vida normal".
Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno Vasco Nekane Murga ha indicado que hasta el momento se han realizado 413 pruebas de detección en esta localidad, y por el momento cinco casos están vinculados a este foco. Murga también ha hablado del foco de Ordizia, que considera que en estos momentos "está controlado", si bien ha señalado que en las últimas horas han localizado un caso ligado al brote de Tolosa, que suma 17 casos en total.
La consejera de Salud ha subrayado que "lejos de desaparecer el virus todavía sigue circulando entre nosotros", por lo que en su comparecencia para actualizar los datos de la pandemia ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, de forma que "no debemos dejar al virus que nos gane terreno".
En este sentido, el uso de la mascarilla será obligatorio en la CAV "independientemente de la distancia interpersonal" a partir de mañana, 16 de julio, según ha anunciado Murga durante su intervención.
Entrevistado este miércoles en el programa 'Egun On Euskadi' de ETB1, el alcalde de Getaria, Haritz Alberdi, ha asegurado que lo que más les preocupa son los interiores de los locales, donde se concentra más gente. En este sentido, ha señalado que es imprescindible ponerse la mascarilla para acceder a los establecimientos hosteleros.
"Las playas están controladas, aunque tenemos problemas en las filas, pero el gran problema está en las calles y vemos que otras comunidades han tomado la decisión de obligar el uso de mascarilla por lo que creo que el Gobierno Vasco le tiene que dar una vuelta a esa decisión", ha señalado Alberdi.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
La Red de Vigilancia y Control ha instado a las personas que vivan en la comarca de Urola Kosta que pidan cita en los centros de salud que les corresponda en Getaria, Zumaia y Zarautz para hacerse los test. Las personas que hayan estado en el bar, pero sean vecinas de otras zonas, deberán llamar al teléfono del Consejo Sanitario (900 203050) o ponerse en contacto con su centro de salud correspondiente.
Barruso ha apuntado que el Politena es "un bar relativamente popular y conocemos que puede haber un número elevado de personas que se nos acerquen". Asimismo, ha indicado que también "habrá personas de otras localidades fuera de la comarca de Urola Kosta" a las que se les ha recomendado que acudan a su centro de salud "para que no se tengan que desplazar hasta Getaria". En el interior del polideportivo se han preparado cuatro mesas, y cinco profesionales sanitarios se encargan de realizar las pruebas desde las 09:00 horas.
Inicio del brote
El brote "se detectó a raíz de una mujer que acudió a urgencias de Zarautz la noche del domingo" con síntomas compatibles con el COVID-19, tras lo cual se le hizo una prueba PCR, cuyo resultado se conoció en la mañana del lunes y fue positivo, ha explicado el director de integración de la OSI Donostialdea.
A continuación, se inició un rastreo de los contactos de esta mujer, que es trabajadora del bar. Como consecuencia, se ha detectado "cuatro personas positivas". El establecimiento permanecerá cerrado hasta que, según ha explicado, "tengamos el rastreo de todos los trabajadores del local, se proceda a la desinfección y las autoridades de Salud Pública determinen que se puede realizar la apertura del local".
Barruso ha afirmado que "parece que el caso índice de Getaria no tiene relación con Ordizia" y ha señalado que el origen de ese contagio "parece que es una persona que ha estado fuera de la comunidad autónoma y que lo puede haber traído del territorio nacional".
Finalmente, ha recomendado a toda la ciudadanía el uso generalizado de la mascarilla. "En estos momentos creo que tenemos que ser todos responsables y la situación es la que es", ha concluido.
De esta manera, Osakidetza ha activado el mismo procedimiento que puso en marcha hace diez días para controlar el brote iniciado en un establecimiento hostelero de Ordizia (Gipuzkoa), que suma actualmente 75 casos y que está controlado. El Departamento de Salud recuerda a la población en general que, en caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19 como fiebre, tos o dificultades para respirar se aíslen en sus domicilios o llamen a sus centros de salud.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos