Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

La fiscal dice que Montano "planeó con detalle" el asesinato de los jesuitas

El juicio concluye hoy con los informes de las acusaciones y la defensa de Montano. Tras la última palabra del único acusado por el asesinato de Ellacuría, el juicio quedará visto para sentencia.
Inocencio Montano, en una sesión del juicio. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

La Fiscalía ha responsabilizado a Inocente Montano, el exviceministro de Seguridad Pública de El Salvador, de haber "planeado con detalle" y ordenado junto a la cúpula castrense los asesinatos de los cinco jesuitas en 1989, que "siempre fueron un blanco de odio" de los militares.

Este martes, la Audiencia Nacional ha escuchado el alegato final de la Fiscalía en el juicio por la matanza de los sacerdotes que ha pedido una sentencia condenatoria contra Montano por "quedar claramente acreditada su participación directa en la masacre".

"No podemos llegar a otra conclusión que es la que Montano junto a Ponce, Zepeda, Bustillo y Elena tomaron la decisión y ordenaron la ejecución de los jesuitas sin dejar testigos, que en este caso fueron la empleada del hogar y su hija", ha señalado la fiscal, que les ha atribuido la "autoría total y absoluta" de la operación.

Se trataron, ha continuado, de "asesinatos terroristas llevados a cabo por una estructura paralela en El Salvador y al margen de la legalidad" constituida por miembros de La Tandona, "la tanda de militares más corrupta de El Salvador en los últimos años".

La Fiscalía ha presentado a Montano como "uno de los líderes" de este grupo de mandos militares que dirigió de facto el país durante la guerra civil y no un simple viceministro con tareas administrativas, como así acreditan "los mil casos de violaciones de derechos humanos cometidos por tropas o policía" bajo su mando.

"30 años después se sigue demostrando la animadversión que sentía hacia los padres considerándoles guerrilleros y terroristas", ha destacado la fiscal, que ha explicado que el momento clave para actuar contra ellos fue cuando se estaba cerca de alcanzar un consenso entre el Gobierno y el Frente para poner fin a la guerra.

La fiscal ha señalado que "Ellacuría representaba el puente entre estas partes" y esa posible negociación "no gustó nada a La Tandona que vieron peligrar su poder establecido durante mucho tiempo", por lo que "unilateralmente decidieron dinamitar este puente con la poca inteligente creencia de que eliminando a Ellacuría continuarían en el poder y ejercitando su violaciones contra los DDHH con impunidad".

El juicio concluye hoy, miércoles, con los informes de las acusaciones y la defensa de Montano, que ha pedido aplicar, en caso de condena, las eximentes de estado de necesidad, fuerza irresistible y miedo insuperable para exonerarle de toda responsabilidad penal. Tras la última palabra de Montano, el juicio quedará visto para sentencia.

eitb.eus ofrece en directo todas las sesiones del juicio que se celebra contra el excoronel Inocente Montano en la Audiencia Nacional por el asesinato de Ignacio Ellacuría.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X