Tolosa dará a conocer hoy nuevas medidas para hacer frente al brote de coronavirus
Los casos de coronavirus detectados en las últimas horas se han disparado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), especialmente en Gipuzkoa, donde ayer se contabilizaron 41 de los 60 positivos. Este aumento considerable se debe a varios brotes detectados en distintos puntos de nuestro territorio, lo que ha obligado a las autoridades sanitarias a tomar medidas más restrictivas, como por ejemplo, imponer el uso obligatorio de la mascarilla, independientemente de la distancia interpersonal.
Uno de los focos que más preocupa en estos momentos es el detectado en Tolosa, que suma ya un total de 22 infectados, tras confirmarse ocho casos más. A lo largo del día se realizarán entre 800 y 1000 pruebas PCR en frontón Beotibar, que se sumarán a los cerca de 300 test que se hicieron ayer.
El Departamento de Salud ha pedido a todos los que hayan pasado por el bar Elorri, ubicado en la calle Pintor Lekuona, entre el 10 y el 14 de julio, que contacten con el centro de salud (943 00 68 00) para pedir cita previa y se hagan las pruebas. En este sentido, recuerda que estas personas deben permanecer en casa mientras esperan para hacerse el test y conocer el resultado.
Por su parte, Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, ha confirmado que el brote de Tolosa es un "contagio comunitario". No obstante, desde el Ayuntamiento de Tolosa han lanzado un mensaje de tranquilidad y sostienen que la situación está controlada, pero también han hecho un llamamiento a la prudencia, la responsabilidad y la solidaridad.
Ante esta situación, los partidos municipales se reunirán esta mañana para acordar nuevas medidas para tratar de hacer frente al brote de coronavirus, que serán anunciadas hoy en una rueda de prensa. Entre las medidas que están sobre la mesa, se encuentran el cierre de infraestructuras públicas o la reducción del aforo y horario de los bares, tal y como han explicado en Euskadi Irratia.
Salud aún está analizando la vinculación de todos los casos positivos, pero se ha iniciado la realización de pruebas para evitar la transmisión comunitaria. El dispositivo para controlar este foco comenzó ayer y tiene previsto llevar a cabo unas 800 diarias. En concreto, este brote está derivado del foco de Ordizia, que Salud considera que ya está "controlado", porque los casos que se están produciendo en esa localidad son "aislados de personas en aislamiento".
250 personas confinadas en un camping de Zarautz
Por otro lado, Salud ha cerrado el camping Talai Mendi de Zarautz, tras detectar hasta el momento tres casos positivos de COVID-19, el último a primera hora de este jueves. Así, se está sometiendo a pruebas PCR a los 250 clientes que se encuentran en su interior. Este camping es muy popular entre el público joven, no tanto por turistas llegados de otros territorios.
Situación del brote detectado en Getaria
En las últimas horas se han detectado ocho positivos relacionados con el foco de Getaria. Este brote tiene su origen en Madrid pero se pretende controlar la situación y evitar el contagio comunitario.
El Departamento de Salud está contactando, de forma preventiva, con quienes hayan estado, entre los pasados jueves y lunes, en la heladería Dona Doni en la calle Mayor. Según ha informado, ha identificado a distintas personas que en los últimos días han tenido una PCR positiva y que no han reconocido otra relación entre ellas que un posible vínculo relacionado con este local.
A todas ellas, si pertenecen a la comarca de Urola Kosta, se lespide que contacten con el centro de salud que les corresponda, en Getaria, Zarautz o Zumaia, donde se les dará cita previa para hacerse una PCR en el interior del polideportivo de Getaria, en la calle Sahatsaga. En el caso de las personas que siendo de otra localidad, hayan estado también en este local hostelero en los días anterioremente citados deben llamar al teléfono del Consejo Sanitario 900 20 30 50 o ponerse en contacto con su centro de salud correspondiente.
Osakidetza tiene la posibilidad de "llegar hasta las 600 muestras día" y el dispositivo está preparado para hacer test durante los tres próximos días. El dispositivo desplegado tiene como objetivo hacer un cribado de los ciudadanos que han estado en el bar Politena, entre los días 9 y 12 de julio.
30 niños y ocho monitores aislados en Bilbao
Un total de 30 niños participantes en las colonias de verano que se desarrollan en el centro de Mina del Morro, en Bilbao, los ocho monitores y sus respectivas unidades convivenciales deben permanecer 10 días en aislamiento, tras confirmarse un positivo de coronavirus en una de las niñas que participa en estas colonias. El Ayuntamiento procederá este jueves por la mañana a la desinfección de las instalaciones. No obstante, las colonias en este centro se pueden retomar con normalidad la próxima semana.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.