Tolosa dará a conocer hoy nuevas medidas para hacer frente al brote de coronavirus
Los casos de coronavirus detectados en las últimas horas se han disparado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), especialmente en Gipuzkoa, donde ayer se contabilizaron 41 de los 60 positivos. Este aumento considerable se debe a varios brotes detectados en distintos puntos de nuestro territorio, lo que ha obligado a las autoridades sanitarias a tomar medidas más restrictivas, como por ejemplo, imponer el uso obligatorio de la mascarilla, independientemente de la distancia interpersonal.
Uno de los focos que más preocupa en estos momentos es el detectado en Tolosa, que suma ya un total de 22 infectados, tras confirmarse ocho casos más. A lo largo del día se realizarán entre 800 y 1000 pruebas PCR en frontón Beotibar, que se sumarán a los cerca de 300 test que se hicieron ayer.
El Departamento de Salud ha pedido a todos los que hayan pasado por el bar Elorri, ubicado en la calle Pintor Lekuona, entre el 10 y el 14 de julio, que contacten con el centro de salud (943 00 68 00) para pedir cita previa y se hagan las pruebas. En este sentido, recuerda que estas personas deben permanecer en casa mientras esperan para hacerse el test y conocer el resultado.
Por su parte, Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, ha confirmado que el brote de Tolosa es un "contagio comunitario". No obstante, desde el Ayuntamiento de Tolosa han lanzado un mensaje de tranquilidad y sostienen que la situación está controlada, pero también han hecho un llamamiento a la prudencia, la responsabilidad y la solidaridad.
Ante esta situación, los partidos municipales se reunirán esta mañana para acordar nuevas medidas para tratar de hacer frente al brote de coronavirus, que serán anunciadas hoy en una rueda de prensa. Entre las medidas que están sobre la mesa, se encuentran el cierre de infraestructuras públicas o la reducción del aforo y horario de los bares, tal y como han explicado en Euskadi Irratia.
Salud aún está analizando la vinculación de todos los casos positivos, pero se ha iniciado la realización de pruebas para evitar la transmisión comunitaria. El dispositivo para controlar este foco comenzó ayer y tiene previsto llevar a cabo unas 800 diarias. En concreto, este brote está derivado del foco de Ordizia, que Salud considera que ya está "controlado", porque los casos que se están produciendo en esa localidad son "aislados de personas en aislamiento".
250 personas confinadas en un camping de Zarautz
Por otro lado, Salud ha cerrado el camping Talai Mendi de Zarautz, tras detectar hasta el momento tres casos positivos de COVID-19, el último a primera hora de este jueves. Así, se está sometiendo a pruebas PCR a los 250 clientes que se encuentran en su interior. Este camping es muy popular entre el público joven, no tanto por turistas llegados de otros territorios.
Situación del brote detectado en Getaria
En las últimas horas se han detectado ocho positivos relacionados con el foco de Getaria. Este brote tiene su origen en Madrid pero se pretende controlar la situación y evitar el contagio comunitario.
El Departamento de Salud está contactando, de forma preventiva, con quienes hayan estado, entre los pasados jueves y lunes, en la heladería Dona Doni en la calle Mayor. Según ha informado, ha identificado a distintas personas que en los últimos días han tenido una PCR positiva y que no han reconocido otra relación entre ellas que un posible vínculo relacionado con este local.
A todas ellas, si pertenecen a la comarca de Urola Kosta, se lespide que contacten con el centro de salud que les corresponda, en Getaria, Zarautz o Zumaia, donde se les dará cita previa para hacerse una PCR en el interior del polideportivo de Getaria, en la calle Sahatsaga. En el caso de las personas que siendo de otra localidad, hayan estado también en este local hostelero en los días anterioremente citados deben llamar al teléfono del Consejo Sanitario 900 20 30 50 o ponerse en contacto con su centro de salud correspondiente.
Osakidetza tiene la posibilidad de "llegar hasta las 600 muestras día" y el dispositivo está preparado para hacer test durante los tres próximos días. El dispositivo desplegado tiene como objetivo hacer un cribado de los ciudadanos que han estado en el bar Politena, entre los días 9 y 12 de julio.
30 niños y ocho monitores aislados en Bilbao
Un total de 30 niños participantes en las colonias de verano que se desarrollan en el centro de Mina del Morro, en Bilbao, los ocho monitores y sus respectivas unidades convivenciales deben permanecer 10 días en aislamiento, tras confirmarse un positivo de coronavirus en una de las niñas que participa en estas colonias. El Ayuntamiento procederá este jueves por la mañana a la desinfección de las instalaciones. No obstante, las colonias en este centro se pueden retomar con normalidad la próxima semana.
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.