EUDEL facilita recomendaciones a los Ayuntamientos para prevenir contagios del Covid
El presidente de EUDEL, Gorka Urtaran, y los dos vicepresidentes Jose Antonio Santano y Nagore Alkorta, han facilitado a los Ayuntamientos un decálogo de recomendaciones para prevenir la transmisión comunitaria de la COVID-19 en los municipios vascos. El documento ha sido elaborado en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para la gestión coordinada de la pandemia.
El decálogo ofrece unas pautas generales con el fin de orientar y reforzar la actuación directa de los Ayuntamientos, contando con la implicación de la propia ciudadanía y de los agentes sociales del municipio.
Las medidas presentadas están enfocadas especialmente a la etapa estival, con el fin de evitar la celebración de fiestas y todo tipo de actividades no autorizadas que puedan ocasionar aglomeraciones de personas, y en consecuencia, el incumplimiento de las obligaciones y medidas sanitarias dispuestas para la contención de la epidemia.
Con este documento, tanto EUDEL como el Departamento de Salud pretender subrayar la importancia que tienen los Ayuntamientos en su labor de concienciar a la población de la responsabilidad individual y colectiva en la autoprotección y prevención de las expansión del contagio.
Estas recomendaciones serán adaptadas a las particularidades de cada municipio, en base a la autonomía local, y siempre desde el respeto a la normativa vigente en cada momento respondiendo a la evolución epidemiológica.
Estas son las medidas que ha propuesto EUDEL en colaboración con el Departamento de Salud:
- En todas las comunicaciones públicas informar a la población del riesgo que suponen las celebraciones o reuniones de personas para la transmisión de la COVID-19 y aludir a la corresponsabilidad de toda la ciudadanía.
- Evitar la realización de programas oficiales de fiestas o eventos. No promover carteles u otra forma de difusión de actos festivos.
- Involucrar a comparsas, cuadrillas de blusas y neskas, peñas, agrupaciones, hostelería, equipos deportivos y agentes sociales para que se impliquen en la NO organización NI celebración de fiestas o actos.
- Permitir únicamente actividades y espectáculos culturales o de entretenimiento en los que se pueda controlar el aforo y las distancias físicas interpersonales recomendadas (1,5m), estableciendo medidas que garanticen el cumplimiento y en su defecto, tener prevista la suspensión del evento.
- Evitar la utilización del espacio público para montaje de atracciones de feria, txoznas, puestos de venta ambulante o similares, en los que no se pueda garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
- Cumplir los horarios de cierre de la hostelería, evitando agrupaciones y el consumo de alcohol en otros espacios públicos.
- Identificar áreas de mayor riesgo del municipio y horarios de concentración de personas, disponer medidas preventivas, organizar la circulación de personas y distribuir o sectorizar los espacios de manera que permitan mantener la distancia de seguridad interpersonal.
- Recordar y vigilar el cumplimiento de horarios y normativa para txokos, sociedades gastronómicas, locales de ocio juvenil y espacios de titularidad privada de uso público.
- Establecer medidas preventivas si se tuviera conocimiento de convocatorias multitudinarias por redes sociales, como colocar barreras mecánicas y establecer vigilancia para impedir su celebración. Incrementar en los días claves la presencia de policía municipal y Ertzaintza para vigilar el cumplimiento de la normativa vigente.
- Ante la sospecha de que pueda darse una afluencia masiva de personas desde fuera del municipio, activar medidas disuasorias, como dificultar el acceso de vehículos particulares y transporte colectivo público y privado.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.